• GM DIFUSIÓN
    • Nuestros Servicios
    • Sobre Nosotros
  • Nuestros Medios
    • TELÉCIJA
      • Nuestra Parrilla
      • Nuestros programas
    • VIVA-EL PERIÓDICO DE ÉCIJA
    • ONDA CERO ÉCIJA
    • APP ÉCIJA DIGITAL
    • ÉCIJADIGITAL.ES
  • Contacto
facebook
twitter
google_plus
95 590 47 71 - 619 85 03 89 info@ecijadigital.es

  • Sociedad
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Toros
  • Religión
  • Secciones
  • Telécija a la carta
  • Podcast Onda Cero
ÚLTIMAS NOTICIAS
Podemos propone abrir más horas la Casa de la Juventud y una caseta joven sin alcohol en la feria
Ya se conocen a las personas encargadas de encarnar en Écija a los Reyes Magos y Cartera Real en una cabalgata solidaria e inclusiva
Espectáculo de luces y nieve para la Navidad de Écija
Segunda edición de la campaña «Un niño, un juguete»
Feria Infantil de Navidad para los más pequeños en el Parque San Pablo
Mejoras en las instalaciones del colegio Blas Infante
Nueva bolsa de empleo para la cobertura de personal temporal
La prensa china se interesa por la producción del aceite ecológico ecijano
IU denuncia la falta de pediatras en el centro de salud de «El Almorrón»
Écija conmemora el 25-N con diversas actividades

El yacimiento de Plaza de Armas protege alguno de sus hallazgos gracias al Plan Supera

Posted On 10 Feb 2016
By : admin
Comment: 0

El plan Supera ha finalizado otra de sus actuaciones en Écija, concretamente el proyecto de obras de protección e intervención arqueológica puntual en la Plaza de Armas del Alcázar de Écija, una obra que ha consistido en la cubrición de la zona noble perteneciente a la época romana encontrada en el yacimiento, ejecutada por Construcciones Miguel Díaz S. L. y presupuestada en casi 35.000 euros. El equipo de arqueólogos, arquitectos y albañiles que trabajan en el yacimiento necesitaban consolidar la zona de los famosos estucos del edificio público encontrados en la zona, y gracias a estos planes de inversión de la Diputación Provincial han conseguido llevar a cabo esta tarea.

picadero oct14La coordinadora del yacimiento Valle García Verde se ha mostrado “muy satisfecha de la solución encontrada, ya que se ha conseguido encontrar el elemento adecuado mediante una cubierta metálica que no sólo protege los restos, sino que facilita el trabajo a los profesionales que siguen excavando el yacimiento”.

Para el Delegado de Gestión del Espacio Urbano, Sergio Gómez, es “tan importante encontrar elementos importantes del patrimonio histórico, como conservarlos. De ahí que fuera necesaria esta actuación, que además ha servido para instaurar elementos de seguridad para el yacimiento, como un sistema de alarma”. Actualmente se actúa mediante otros programas, como el PFEA, con el recrecido de la muralla árabe, en la que se viene trabajando de manera intermitente desde 2010.

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

Miguel Ángel Delgado anunciado en los carteles de la feria de Sevilla

Next Story

El Consejo de Hermandades organiza su tradicional Exposición y Concurso Infantil Cofrade

Responder Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner

Nuestros medios

banner
banner
banner
banner
banner

DESCARGA NUESTRA APP

banner
banner
Copyright 2014 - Nota Legal - Cookies | Diseño .