El Ayuntamiento de Écija pide ayuda a la Junta de Andalucía ante la paralización de la obra de la Casa Consistorial
El Ayuntamiento de Écija pedirá a la Junta de Andalucía que actúe ante el incumplimiento del contrato de ejecución de la obra de reforma de la Casa Consistorial por parte de la empresa adjudicataria DRAGADOS.
Así lo ha anunciado hoy el Alcalde de la ciudad, David García Ostos, cuando ha expresado el malestar del equipo de gobierno ante el retraso continuado de las actuaciones que deberían estar finalizadas para el mes de septiembre de 2019.
García Ostos ha manifestado que “desde que dieran comienzo las obras en julio de 2017, los ecijanos hemos visto cómo la obra no avanzaba, pero las últimas reuniones con los responsables de la empresa dejan entrever que DRAGADOS no tiene interés alguno en acabarla”.
De este modo, la obra, financiada a través de la Junta de Andalucía (Fondos FEDER) en un 80% y un 20% con cargo al presupuesto municipal, no había presentado en enero de este año ninguna certificación. Un hecho que hizo saltar las alarmas en el gobierno municipal que pidió una reunión de urgencia entre DRAGADOS, Junta de Andalucía y Ayuntamiento. En dicha reunión se llegaron a una serie de acuerdos, en principio, satisfactorios. Pero el primer edil explica que unos meses después, tras la colocación de una grúa “que supone una burla para la ciudad de Écija” sigue sin moverse un ladrillo. La última reunión, bastante tensa en palabras del Alcalde, dejó entrever la intención de la empresa de hacer un modificado del proyecto “con el retraso y el gasto económico extra que ello supondría” a lo que el Ayuntamiento se negó con rotundidad.
Ante estos hechos, el gobierno local ha puesto toda la información del expediente a disposición de la Junta de Andalucía que, a través de su Consejería de Fomento financia con fondos europeos la mayor parte de la obra, para que tome cartas en el asunto y actúe en consecuencia ante el incumplimiento continuado del contrato por parte de DRAGADOS.
David García Ostos ha afirmado que, si dependiera del Ayuntamiento de Écija, ese contrato estaría rescindido de manera unilateral por parte de la administración local y se hubiera comenzado el proceso de una nueva adjudicación. Asimismo ha informado de que, si la Junta de Andalucía toma una decisión en esta misma línea, se pedirá además a la empresa que pague por los daños ocasionados a la ciudad, al casco histórico y, por supuesto a la administración municipal.