• GM DIFUSIÓN
    • Nuestros Servicios
    • Sobre Nosotros
  • Nuestros Medios
    • TELÉCIJA
      • Nuestra Parrilla
      • Nuestros programas
    • VIVA-EL PERIÓDICO DE ÉCIJA
    • ONDA CERO ÉCIJA
    • APP ÉCIJA DIGITAL
    • ÉCIJADIGITAL.ES
  • Contacto
facebook
twitter
google_plus
95 590 47 71 - 619 85 03 89 info@ecijadigital.es

  • Sociedad
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Toros
  • Religión
  • Secciones
  • Telécija a la carta
  • Podcast Onda Cero
ÚLTIMAS NOTICIAS
Dos grupos de SA.FA. semifinalistas en “DreamBIG Challenge”
Decretan la clausura de la Iglesia de “La Merced”
Se aprueba inicialmente el plan parcial del sector “Royuela”
Un perro suelto provoca un accidente de tráfico en la Avenida de la Guardia Civil
Carpetazo definitivo a la construcción de las oficinas del INSS en Écija
SAFA entrega los premios de emprendimiento a los alumnos de primaria y secundaria
Un perro provoca el desconcierto y pánico en el Parque San Pablo
La Policía Nacional se incauta de 530 kilos de tabaco de contrabando en Écija
IU solicita incluir el arreglo de la calle Barba en los PFEA
La policía local se concentra para reivindicar soluciones

Jornada sobre patrimonio: una aproximación estética a la Semana Santa

Posted On 14 Mar 2018
By : GMdifusion
Comment: 0
La Asociación Amigos de Écija, junto con la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla y la Real y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Penitencia del Bienaventurado San Francisco de Paula, Santísimo Cristo de la Sagrada Columna y Azotes, Santísimo Cristo de Confalón, Nuestra Señora de la Esperanza y de la Purísima Concepción de María organizan el próximo Sábado 17 de Marzo 2018 a las 17:00 h. en el salón de Actos Museo Histórico Municipal, la Jornada sobre Patrimonio: una aproximación estética a la Semana Santa.

La Semana Santa Contemporánea, en Écija o Sevilla, entré otras, se ha reinventado producto de modas y en cierto modo también, por la dejación y falta de rigor en las Hermandades. Desde el siglo XVI la Iglesia estableció unos usos litúrgicos que en diferentes épocas fue modificado hasta llegar al rubricado por Juan XXIII en 1960.

Estos usos contemporáneos hacen que no sólo se hayan perdido multitud de formas procesionales que pocas hermandades aún conservan sino que la moda ha homogenizado una Semana Santa que no parece muy diferente en Écija de Sevilla, cuando ambas han tenido sabores estéticos muy pronunciados durante la mayor parte de los siglos. Pensamos en lo tradicional cuando hablamos de Semana Santa pero está muy lejos de ser cierto.

Esta Jornada sobre Patrimonio, pretende realizar una aproximación porque el debate debe ser largo en las Hermandades y Cofradías, con respecto a las estéticas de la Semana Santa.

La ponencia inicial estará  a cargo del Dr. Luque Teruel y versará de las similitudes que tienen los crucificados en el antiguo Reino de Sevilla, y porqué esas tendencias escultóricas se rompen a partir de 1607. La segunda de las ponencias a cargo del Dr. Ros González pondrá en valor y hará un análisis académico a los pasos procesionales de Écija y Sevilla. Por último, la mesa redonda, al contar con la presencia de profesionales del sector, va a poner de manifiesto los encargos de las Hermandades, los trabajos previos que se realizan o la toma de decisiones que se reflejan en los cortejos procesionales.

Esta jornada está dirigida a la formación de estudiantes, cofrades, profesionales del sector y público en general abordando un tema tan complicado y tan cercano a nuestra cultura, como es  la Semana Santa.

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

Licitan la obra de reparación de la Autovía del Sur entre Écija y Córdoba

Next Story

Activado el nivel de pre emergencia en Écija por la crecida del Genil

Responder Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

banner
banner
banner
banner
banner
banner

Nuestros medios

banner
banner
banner
banner
banner

DESCARGA NUESTRA APP

banner
banner
Copyright 2014 - Nota Legal - Cookies | Diseño .