• GM DIFUSIÓN
    • Nuestros Servicios
    • Sobre Nosotros
  • Nuestros Medios
    • TELÉCIJA
      • Nuestra Parrilla
      • Nuestros programas
    • VIVA-EL PERIÓDICO DE ÉCIJA
    • ONDA CERO ÉCIJA
    • APP ÉCIJA DIGITAL
    • ÉCIJADIGITAL.ES
  • Contacto
facebook
twitter
google_plus
95 590 47 71 - 619 85 03 89 info@ecijadigital.es

  • Sociedad
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Toros
  • Religión
  • Secciones
  • Telécija a la carta
  • Podcast Onda Cero
ÚLTIMAS NOTICIAS
Dos grupos de SA.FA. semifinalistas en “DreamBIG Challenge”
Decretan la clausura de la Iglesia de “La Merced”
Se aprueba inicialmente el plan parcial del sector “Royuela”
Un perro suelto provoca un accidente de tráfico en la Avenida de la Guardia Civil
Carpetazo definitivo a la construcción de las oficinas del INSS en Écija
SAFA entrega los premios de emprendimiento a los alumnos de primaria y secundaria
Un perro provoca el desconcierto y pánico en el Parque San Pablo
La Policía Nacional se incauta de 530 kilos de tabaco de contrabando en Écija
IU solicita incluir el arreglo de la calle Barba en los PFEA
La policía local se concentra para reivindicar soluciones

Los alumnos de música del colegio Pedro Garfias pioneros en participar en “Cantania”

Posted On 10 May 2018
By : GMdifusion
Comment: 0

Los próximos 18, 19 y 20 de Mayo en Cádiz, 26 de Mayo en Torremolinos y 2 y 3 de Junio en Sevilla, tendrá lugar los conciertos donde se esperan a más de 15.000 espectadores. Se trata de un gran espectáculo musical profesional formado por coros de más de 300 niños de 8 a 13 años, acompañados por la orquesta Bética de Cámara de Sevilla y las soprano Mayca Teba y Ana Cadaval. Cantarán la cantata “PARTÍCULAS”, expresamente compuesta para ellos por el dramaturgo de Sergi Belbel y el compositor Lluis Vidal.

En esta ocasión alumnos de infantil y primaria del CEIP Pedro Garfias  de Écija, van a participar este año en Cantania Andalucía, un proyecto musical en el que participan más de 4.000 niños Andaluces de Sevilla, Cádiz, Málaga, Córdoba y Jaén.  El Gran teatro Falla en Cádiz, el Auditorio Príncipe de Asturias en Torremolinos y el nuevo Auditorio Cartuja Cité en Sevilla serán los escenarios que acogerán a estos jóvenes protagonistas a lo largo de 12 conciertos.

Los jóvenes ecijanos van a compartir escenario junto con otros 445 escolares el próximo 2 de junio en el nuevo Auditorio Cartuja Cité en Sevilla, uno de los tres escenarios que en esta edición acogerán los doce conciertos que conforman Cantania Andalucía. Previamente los alumnos del centro ecijano van a celebrar un ensayo general el próximo 1 de Junio en el propio colegio.

ORIGEN

CANTANIA es originaria del L’Auditori de Barcelona. Lleva en funcionamiento desde hace más de 25 años en España y en varios países europeos.    La Asociación Pasión por la Música hace 6 años que lo ha impulsado en Andalucía. A lo largo de estas 6 ediciones el proyecto se ha ido consolidando con la participación creciente de colegios y conservatorios de diversas provincias andaluzas habiendo participado ya más de 15.000 niños andaluces en el proyecto.  Al igual que otros niños de toda Cataluña, Aragón, Castilla León, Madrid, Alemania o Bruselas, estos niños cantarán la obra que han estado preparando a lo largo de todo el curso escolar.

OBJETIVOS

El proyecto está ideado para el desarrollo creativo y social del alumno, aunque por la calidad artística y la implicación personal que supone se consigue un gran impacto cultural y educativo tanto sobre los niños como sus familias, el sistema educativo y el entorno social de las familias, cumpliendo así uno de los objetivos fundaméntales de la asociación: “el uso de la música como herramienta de transformación social”.

Los objetivos y beneficios de CANTANIA son muchos: ayuda a los niños a familiarizarse con la música y a amarla haciéndoles partícipes activos del hecho musical; Trabaja sobre la autoestima, la superación y el trabajo en equipo; Eleva la consideración social de la asignatura de música y del maestro de música dentro del colegio, asimismo, los profesores de música se ven motivados al entrar en contacto entre sí;  Ejerce un gran impacto en la comunidad educativa al poner en red a todos los centros inscritos; Para las familias, cambia la percepción de todo el centro de Primaria, consiguiendo la integración de comunidades sociales diferentes al compartir esta experiencia.

CANTANIA es un proyecto integrador abierto a todos los centros.  En él participan todos los niños de la clase, sepan o no cantar, intentando que sea una experiencia inolvidable para ellos y sus familias.  Cada centro ha elegido el nivel del curso participante entre 3º de Primaria y 1º de la ESO, así como el número de niños.

Todos los años, el Auditori de Barcelona invita a reconocidos compositores y autores a crear una obra completa.  La edita en CD e instruye a los profesores de música de los distintos colegios participantes en la preparación de este espectáculo. Después de tres sesiones formativas los docentes pasan a trabajar con los alumnos la obra dentro del horario lectivo.  El centro que se suscribe a este programa lo debe incluir en su temario. Los alumnos ensayan a lo largo del curso las canciones, coreografías y preparan sus atrezzos en clase, para luego en un solo ensayo general previo al concierto, hacer la puesta en común con el resto de colegios.

La música está alejada de la música infantil más típica con el fin de que aprendan nuevos sonidos, melodías.  Atiende a las características de “Cantania” = “Cantar” + “Contemporánea”: para un gran coro de niños y niñas en escena; trabajan a una voz por colegio, haciendo un total de 2 o 4 voces entre todos los colegios.  A esto se une la temática de interés humano relacionada con el mundo de los niños.

CANTANIA ESPECIAL Y SOLIDARIA.

Como proyecto integrador e inclusivo, en CANTANIA participan niños con todo tipo de capacidades.  También se invitan a colectivos desfavorecidos a asistir a los conciertos, cumpliendo así uno de los motivos de la asociación Pasión por la Música de llevar la música de calidad a TODAS las personas. A lo largo de estas 6 ediciones el proyecto se ha ido consolidando en Andalucía con la participación creciente de colegios y conservatorios.

LA OBRA –  CANTANIA 2018: “PARTICULAS”

Protagonizada por un neutrino y un coro de partículas, en esta obra asistiremos al principio y evolución del Universo, que parte de la gran explosión de hace trece mil ochocientos millones de años.  En el origen del mundo todo es rojo y está ardiendo; una especie de caos incandescente. Pero poco a poco este caos va evolucionando: se crean las condiciones necesarias para que aparezca la vida y, en definitiva, un nuevo orden.

La duración de la obra es aproximadamente de 55 minutos.  Los directores musicales de los conciertos serán los especialistas Enrique Iglesias de la coral Jardín Menesteo del Pto de Sta. María y Antonio Hernández de la Escolanía Mª Auxiliadora de Cádiz, los cuales han sido también los formadores de los más de 100 profesores participantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

Todo listo en El Villar para la celebración de una nueva Romería en Honor a San Isidro Labrador

Next Story

Jornadas para recordar al cineasta y novelista ecijano, Carlos Pérez Merinero

Responder Cancelar respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

banner
banner
banner
banner
banner
banner

Nuestros medios

banner
banner
banner
banner
banner

DESCARGA NUESTRA APP

banner
banner
Copyright 2014 - Nota Legal - Cookies | Diseño .