Los ecijanos afectados por las inundaciones siguen esperando el cobro de la sentencia ganada
Los ecijanos afectados por las inundaciones que provocaron diversos daños en la localidad en 2010 y 2011 han reclamado el cobro de las indemnizaciones que les fueron concedidas en una sentencia firme dictada hace año y medio.
Los afectados han recordado, por medio de su representación legal, el bufete de abogados Osuna, que se deben pagar unos 14.000 euros, además de señalar que la Junta de Andalucía ya ha sido requerida para ello tres veces por la Audiencia Nacional.
Durante esas inundaciones, cerca de mil viviendas quedan anegadas mientras 3.000 vecinos permanecieron aislados durante horas en sus casas. Además, comercios y las explotaciones agrícolas sufrieron pérdidas millonarias.
Por todo ello, en mayo de 2016, la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional otorgó la razón a siete vecinos, y condenó a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Écija a pagarles 12.281 euros, más los intereses, dinero que aún no ha llegado.
La Junta y el Ayuntamiento, fueron considerados responsables de las inundaciones, por la suciedad acumulada en el arroyo Argamasilla, que hizo que el agua no pudiese evacuarse con normalidad.
El bufete Osuna ha recordado que la Junta de Andalucía defendía “que la competencia para resolver el procedimiento de responsabilidad patrimonial corresponde a la Administración del Estado y que era el Ayuntamiento de Écija el competente para el mantenimiento y limpieza del arroyo al discurrir por el casco urbano”, además de que “existe fuerza mayor porque las lluvias de diciembre de 2010 fueron excepcionales”.
Por su parte, el Ayuntamiento de Écija únicamente alegaba que la competencia para el mantenimiento de cauces de ríos y arroyos es de la comunidad autónoma.
Sin embargo, en el juicio quedó demostrado que el agua de lluvia no colmaba la capacidad del arroyo, que se redujo su cauce por la suciedad que tenía y que su obstrucción provocó las inundaciones.