Se comienza a trabajar en las líneas estratégicas de inversión del nuevo marco europeo en la comarca Campiña-Alcores
Écija ha acogido hoy 26 de julio la jornada de presentación del diseño de la estrategia de desarrollo local de la comarca Campiña-Alcores. Esta es la última de las 8 jornadas que desde el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Alcores se han desarrollado en los últimos 6 días en toda la comarca con la intención de dar a conocer las primeras líneas de lo que será la Estrategia de Desarrollo Rural Campiña Alcores 2014/2020.
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR), ya aprobó el pasado día 15 en asamblea general la primera resolución que va a permitir comenzar a configurar las líneas que van a definir el desarrollo de la zona durante los próximos años gracias al nuevo marco comunitario que está dotado con cuatro millones de euros.
Con estas reuniones comienza un trabajo que durante los próximos meses van a definir las líneas estratégicas más representativas para el desarrollo del territorio, que a su vez se traducirán en las líneas subvencionables en las que invertir y destinar estos fondos europeos.
Dichas líneas estratégicas se elaborarán a través de las aportaciones de empresas, entidades sociales y representativas, así como con administraciones locales que mediante la participación a través de lo que serán una serie de mesas sectoriales, pondrán sobre la mesa sus necesidades y hacía donde entienden debe definirse el desarrollo de la comarca y por tanto dichas inversiones europeas.
La mencionada participación se hará de manera individual a través de entrevistas, sondeos y encuestas con entidades representativas de diversos sectores, así como a través de una participación colectiva con jornadas como la de hoy y las futuras mesas sectoriales.
Con toda la información, de cara a septiembre se quiere comenzar a elaborar el documento que recoja dichas líneas estratégicas, que sentarán las bases para que antes de final de año se abra la ventanilla que permitirá comenzar a recoger los proyectos de las empresas del territorio.
Hasta entonces, según el presidente del GDR David García Ostos y el Gerente de la entidad, Juan José Saucedo, “se irán identificando las necesidades y diseñando los primeros planes de acción”.
Del nuevo marco europeo, que dejará en el territorio de acción de este grupo de desarrollo en torno a 4 millones de euros en subvenciones a empresas, y más concretamente de las bases que sentaran dichas ayudas, aún se sabe poco. Sin embargo, el gerente del GDR, Juan José Saucedo ha animado a los emprendedores y empresarios a que comiencen a diseñar sus proyectos pero que tengan en cuenta sobretodo que la inversión no puede realizarse antes de que se presente la documentación y se levante el acta por parte del Grupo.
Tanto el GDR Campiña-Alcores en su oficina local, como el Ayuntamiento de Écija, a través de la responsable de desarrollo socioeconómico Fátima Espinosa, se han puesto a disposición de quienes tengan dudas sobre este marco europeo. Y en la misma línea se han desarrollado las primeras tomas de contactos en el resto de municipios que componen el grupo y sus respectivos ayuntamientos.
El GDR Campiña Alcores lo componen los municipios de Cañada Rosal, Carmona, Écija, El Viso del Alcor, Fuentes de Andalucía, La Campana, La Luisiana y Mairena del Alcor y con estos fondos esperan ver revitalizada la economía y el tejido empresarial de la zona.