140 personas serán contratadas en el programa de prevención de exclusión social
Este martes daba comienzo el plazo de presentación de solicitudes para la bolsa de trabajo que se creará en el marco del Programa de Prevención de Exclusión Social, que este año, según señalaba la delegada de servicios sociales, Nieves Ceballos, está dotado con 757.757 euros, de los que 658.000 euros los aporta la Diputación Provincial y 98.000 euros el ayuntamiento de Écija. La estimación del Gobierno Local es que se pueda contratar a unas 140 personas, con contratos de 3 meses de duración, a partir del mes de diciembre. La delegada ha indicado en rueda de prensa celebrada esta mañana que “los requisitos para acceder a la bolsa de trabajo son tres fundamentalmente: estar empadronado a fecha 1 de enero de 2.022; acreditar estar en situación de desempleo y no superar unos topes de ingresos determinados”. Este importante programa está dirigido a personas en riesgo de exclusión social, que vivan solas; a personas pertenecientes a unidades familiares con menores, o personas dependientes, a su cargo, o, entre otros grupos, a mujeres en situación de riesgo de exclusión social con preferencia para aquellas que hayan sufrido violencia de género. Asimismo, la delegada dijo que tendrán preferencia para acceder a la bolsa de trabajo aquellas personas que no hayan accedido a este mismo programa durante los tres últimos años.
Este año, la dotación económica del programa es superior a la del pasado año, cuando la Diputación aportaba 658.000 euros y el ayuntamiento de Écija 120.000 euros; ahora, Diputación aporta 658.000 euros, y el esfuerzo municipal será menor, al aportar 98.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes ha comenzado y finalizará el próximo día 3 de octubre.
Las estimaciones del Gobierno Local, indicaba Nieves Ceballos, apuntan a 140 personas contratadas al amparo de este programa, que se dividirán, probablemente, en dos grupos de 70 personas cada uno; las primeras contrataciones se efectuarán en diciembre próximo, con tres meses de contrato para las personas admitidas, diciembre, enero y febrero; el segundo grupo, por tanto, estará formado por otros 70 trabajadores, desde febrero hasta mayo, cuando concluya el programa.
El plazo de presentación de solicitudes, que finalizará el día 3 de octubre. A partir de esa fecha, se sacará un listado provisional de personas admitidas y excluidas, y se abrirá un plazo de 5 días para alegaciones. La delegada ha pedido que las personas interesadas y que presenten su solicitud estén atentas a la web municipal y al tablón de anuncios de la delegación de servicios sociales, en la calle Evaristo Espinosa, para comprobar si están o no dentro de la lista de admitidos y presentar, si lo estiman oportuno, alguna alegación antes de que se saque la lista definitiva de personas admitidas. Las primeras contrataciones, dentro de este Programa de Prevención de Exclusión Social, se efectuarán a lo largo del mes de diciembre.