Con 22 nuevos positivos y cuatro altas en Écija la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes está en 461
Según los datos ofrecidos por fuentes sanitarias en Écija a fecha de hoy 30 de septiembre son 181 los casos activos y acumulados en los últimos 14 días. Con lo cual, hay 22 positivos más con respecto a ayer martes. La parte positiva es que hay 4 nuevos curados.
El número de ingresos se mantiene en cinco personas hospitalizadas en planta en el Hospital La Merced de Osuna.
Estos nuevos positivos forman parte de hasta quince brotes que están activos actualmente en la localidad.
La mayoría de los afectados son asintomáticos o con sintomatología leve.
Según los datos de la Junta de Andalucía desde el inicio de la pandemia son 282 los afectados por coronavirus en Écija y 137 habrían sido diagnosticados por pruebas PCR en los últimos 7 días. Estas estadísticas no están actualizadas en lo que a los datos de curados se refiere, de ahí la diferencia entre los datos actualizados y los que aparecen en la web que son 83.
Con estos datos, la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes está los 461,0 en Écija, por encima de la media de Andalucía e incluso del país y muy cercana a la cifra de 500 casos por cada 100.000 habitantes que podrían suponer limitaciones de movilidad en el municipio.
Ante estos datos, el Ayuntamiento ha empezado a tomar medidas como el cierre de todas las zonas de juegos infantiles de la ciudad y también las de juegos saludables. La imposibilidad de controlar el contacto físico en estas zonas es la principal razón de esta clausura. En este sentido explica que “los centros educativos y las escuelas deportivas y otras actividades se realizan bajo estrictos controles de seguridad, que no están garantizados en nuestros parques y jardines”.
El parque San Pablo, permanecerá abierto para el tránsito de personas y uso deportivo, como a principios de la desescalada.