Continúa el programa de Simulación de empresas en Écija
Écija acoge la octava edición del programa de Simulación Empresarial para la Empleabilidad y Promoción del Emprendimiento, que lleva a cabo la Diputación de Sevilla a través de Prodetur y con la colaboración de los distintos Ayuntamientos participantes, entre ellos el ecijano desde su área de Desarrollo Socioeconómico. A través de este programa, los participantes tienen la oportunidad de adquirir una experiencia laboral similar a la real mediante la simulación de tareas administrativas y de gestión de una empresa ficticia, lo que les permite prepararse en el punto de partida para su inserción laboral. El alcalde de la ciudad, David García Ostos, ha visitado hoy a los alumnos de este programa.
El perfil de participantes al que va dirigido es toda persona interesada en mejorar su empleabilidad, preferentemente desempleada, así como a empresarios noveles y emprendedores que deseen formación y asesoramiento específico en la creación y gestión de su propia empresa. La duración aproximada es de tres meses compuestos por 280 horas de formación distribuidas en jornadas de cinco horas, cinco días a la semana, donde los alumnos del programa recibirán acciones de formación, orientación, asesoramiento y simulación de empresas reproducidas en un entorno real.
“Con este proyecto, basado en una metodología fundamentalmente práctica, se pretende dar a los participantes una visión real de todos los ámbitos de la gestión de su negocio”, destaca Fátima Espinosa, delegada de Desarrollo Socioeconómico en el Ayuntamiento de Écija.
La Simulación de Empresas tiene por objetivo promover, en el campo administrativo empresarial, una modalidad de formación basada en la experiencia, utilizando una situación simulada de trabajo. Las empresas simuladas llevan a cabo sus actividades comerciales con la Agencia de Simulación de Prodetur y con otras empresas simuladas en un entorno virtual, conformando una red comercial de empresas simuladas.
Esta formación a través de la simulación empresarial permite al alumnado adquirir, además de una formación técnica basada en la práctica real de una empresa, una mejora en la capacidad para la toma de decisiones, la responsabilidad en un puesto de trabajo, y habilidades específicas en dirección de equipos.El programa de simulación de empresas en Écija se desarrollará, en Sedesa, hasta el próximo mes de julio.