Daniel Pastrana presenta su tercera novela AION: la línea del tiempo
Este viernes 17 de noviembre de 2023 a las 19:00 horas en el Palacio de Benamejí, el periodista ecijano Daniel Pastrana Gallego presentará su nueva obra literaria. Se trata de una novela de ciencia ficción llamada “AION:la línea del tiempo”, finalista en el Premio Domingo Santos de novela en el año 2021 y Mención Especial de los premios UPC Miquel Barceló de ciencia ficción en 2022.
Se trata de una novela de ciencia ficción, en la que se abarca la temática de los viajes temporales. Con influencias como Blade Runner y el género Ciberpunk, la historia se enmarca en un futuro lejano en el que la tierra ha sufrido un cataclismo y solo tres megalópolis subsisten. Una historia sobre la búsqueda de la identidad, la familia y el destino que se codea con los mitos griegos y la filosofía cuántica para ofrecer una aventura trepidante para todos los públicos.
Para la ocasión, la novela será publicada por la prestigiosa editorial especializada en literatura de género Apache libros y en el acto, el autor estará acompañado de Juan Jesús Aguilar y Manuel Vera.
Organiza la Asociación Cultural Papel y Tinta y colabora en la actividad el Área de Cultura del Ayuntamiento de Écija.
Sinopsis.
¿Se puede controlar el tiempo? Hasta ahora, creía que ese era mi trabajo, cambiar pequeños sucesos en la línea del tiempo en nuestro propio beneficio.
Las megacorporaciones supervivientes a «La furia de Dios» se reparten el pastel de un mundo devastado, pero para CRONOS todo es más fácil. Tenemos la Mitra, la máquina que nos permite interferir en los sucesos venideros. Son solo pequeños detalles, apenas perceptibles, en una línea temporal que no cambia, que permanece siempre inmutable. Hasta ahora.
Me llamo Orestes Brunn y soy el mejor agente de AION. Sin saber cómo, he cambiado la línea del tiempo con consecuencias nefastas para mi realidad. Y voy a hacer lo que haga falta para devolverla a la normalidad.
El autor.
Daniel Pastrana Gallego es un periodista natural de Écija (Sevilla) aficionado a la literatura. Licenciado en Ciencias de la Información en 2000, ha trabajado fundamentalmente en Televisión, donde ejerce su labor actualmente en Écija Comarca Televisión, aunque ha colaborado en medios escritos y radiofónicos. Autor de diversos relatos con carácter meramente de entretenimiento, ha publicado algunas de sus obras gracias a la Asociación Thánatos Audiovisual, que ha incluido sus relatos en cuatro de sus volúmenes temáticos. Asimismo, ha publicado sus relatos en medios de comunicación como la revista de divulgación cultural La factoría o periódicos de la cabecera “Información” en localidades como Palma del Río y Écija.
Fue galardonado con el primer premio del Concurso de Relatos sobre Costaleros de la Hermandad de Confalón de Écija en el año 2006, y finalista en 2013 del Concurso de Relatos de la Federación de Cofradías Gastronómicas del País Vasco. En 2014 obtuvo el premio al mejor relato en el VIII Certamen de Relatos por la Igualdad Victoria Sendón, del Excmo. Ayuntamiento de Écija. En 2014 publicó como co-autor uno de sus relatos en el volumen recopilatorio “Relatidos”, coordinado por el escritor Manuel Sánchez Sevilla. La Editorial Art-Gerust ha publicado dos de sus micro relatos sobre terror y novela negra respectivamente en dos volúmenes recopilatorios. La editorial Talento Comunicación ha seleccionado dos de sus micro relatos eróticos para publicarlos en sendas antologías en 2015 y 2016.
En 2019 ha publicado su primera novela Portadores del Don (Ed. Titanium). En 2021 ha publicado su secuela, La Ira de los Seis (Ed. Titanium). En 2023 publica con Apache libros AION: La línea del tiempo.
EL 2021 se ha hecho con el primer premio del Concurso de Relato Nuevo Casino Principal de Pamplona con su relato “Ocaso escarlata”. En 2022 se ha hecho con un accésit en el Certamen Internacional de Relato Corto encarna León de la ciudad autónoma de Melilla con su relato “El encuentro”.