Écija celebra el 400 aniversario se su acogida al Voto Concepcionista
El pasado viernes 7 de febrero, el Palacio de Benamejí acogió la presentación de los actos del 400 aniversario del Voto Concepcionista. A este acto asistieron tanto el Ángel del Marco, Arcipreste de nuestra localidad, como Rafael Caro, presidente del Consejo de Hermandades.
En el acto se explicaron los actos que se llevarán a cabo para dicha celebración, en el ámbito religioso como en el civil, así como otras jornadas marianas previstas.
Con estas actividades se quiere destacar, también, que Écija fue una de las primeras ciudades en acogerse y aceptar la pureza en la concepción de la Virgen. Después de que esto ocurriera en 1615, año en el que Écija afianzó su “marianidad”, fueron varias las ciudades que se sumaron a este dogma.
Después de las presentaciones hechas por el alcalde de nuestra ciudad, el Arcipreste de Écija, Ángel del Marco tomó la palabra. Durante la primera parte de su intervención, explicó qué es lo que se está celebrando realmente con este 400 aniversario y con qué motivo. Cuenta, que en 1615, y dentro de un ambiente enrarecido sobre la pureza de la Virgen, la ciudad de Écija decidió unirse a este voto concepcionista.
Dentro de los actos religiosos, se pueden destacar la misa que el día siete de Diciembre celebrará el Arzobispo en la Parroquia de Santa Cruz, la presidencia en los altares de las Parroquias y Hermandades de las imágenes Marianas de Gloria; durante las fiestas del Corpus o la Santa misa de Clausura del año Concepcionista. Pero si alguna celebración que se pueda destacar es la de la Procesión Magna Mariana para el domingo 11 de Octubre de 2015. A pesar de que no hay ningún precedente de esto en la historia, se puede asemejar al Santo Entierro Magno que se celebró en Écija en el año 1999. En esta ocasión, serán los pasos de Vírgenes los que procesionarán por un recorrido oficial.
A continuación, Ricardo Gil-Toresano, alcalde de Écija, tomó la palabra para explicar los actos que el ayuntamiento por su parte tiene pensado realizar. De entre todos estos actos, no dudó en destacar el que es según el consistorio el más importante, añadir al escudo de la ciudad el concepto “mariana”. Si el Pleno Municipal lo aprueba, el escudo de Écija rezará entonces como “Astigi Civitas Solis Vocabitur Una” en el sable, y “Muy noble, muy leal, constante, leal, fidelísima y mariana” en la cinta que lo rodea.
Desde el ayuntamiento no sólo se ven estas actividades como algo religioso, sino que también destacan la importancia turística, cultural y económica que reportará para la ciudad.
Por último, tomó la palabra el presidente del Consejo de Hermandades, Rafael Caro, que quiso destacar, esta vez, la importancia para las hermandades. Desde el Consejo consideran que cada Hermandad debe colaborar en la medida de sus posibilidades para que todo salga según lo previsto.