Écija contará con 1,5 millones de Euros para la promoción del empleo a través de los programas Emple@joven y Emple@30+
La Delegada de Desarrollo Socioeconómico, Fátima Espinosa, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento de Écija contará con 1,5 millones de Euros para la promoción del empleo a través de los programas Emple@joven y Emple@30+. Este importe servirá para la contratación de jóvenes desempleados de la localidad, amparados en los nuevos programas enmarcados en la Ley de Medidas Urgentes para favorecer la Inserción Laboral, la Estabilidad en el Empleo, el Retorno del Talento y el Fomento del Trabajo Autónomo. El consistorio tiene un plazo de dos meses para presentar las solicitudes de sus proyectos.
La nueva Ley, que fue aprobada en el Parlamento andaluz el pasado 22 de diciembre, ha adaptado los programas destinados a la contratación de jóvenes y a parados mayores de 30 años al nuevo diseño del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en España, después de que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ampliase hasta los 29 años la edad de cobertura de las medidas incluidas en este programa, ampliación que se realizó a propuesta de la Junta de Andalucía en diferentes conferencias sectoriales de empleo.
Tras esta adaptación, el programa Emple@Joven vuelve a facilitar la contratación en la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria de los jóvenes menores de 30 años, mientras que el programa Emple@25+ vuelve a denominarse Emple@30+ y a dar cobertura a los desempleados de 30 años en adelante. En concreto, el Ayuntamiento de Écija recibirá 1.576.613 euros, de los que 962.899 se destinará al programa Emple@Joven y 613.713 para el Emple@30+.
“El objeto de este programa es promover la creación de empleo en nuestro municipio y fomentar la inserción de las personas desempleadas; desde el Ayuntamiento estamos elaborando los proyectos a presentar en los que primará el perfil de los desempleados de la ciudad”, ha dicho la Delegada de de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Écija.
Asimismo, la nueva ley establece el requisito indispensable de que los jóvenes de entre 18 y 29 años deben estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y, en todos los casos, estar desempleados. Se dará prioridad en las contrataciones a aquellos que residan en el municipio o la provincia en la que se va a desarrollar el proyecto y a los que son beneficiarios del Ingreso Mínimo de Solidaridad o parados de larga duración con la prestación agotada.
A partir de la entrada en vigor, el pasado 13 de enero, el Ayuntamiento de Écija tiene dos meses de plazo para presentar sus proyectos a los programas Emple@Joven y el Emple@30+.
Reunión Alcaldes Área Territorial de Empleo Alcores-Écija
Publicada en el BOJA del pasado día 12 de enero la Ley 2/2015, de 29 de diciembre, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo visitará Écija este próximo viernes,22 de enero, la Delegada Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Susana López, para mantener una la reunión en la que la Delegada informará a los alcaldes del Área Territorial de Empleo Alcores-Écija de los aspectos más relevantes de la mencionada norma.