El Ayuntamiento subvenciona un nuevo proyecto de inclusión de «La Raiz»
Se trata de un convenio mediante el cual el ayuntamiento subvenciona con 25.000 euros un nuevo proyecto que pretende poner en marcha, antes del próximo verano, la asociación La Raíz, denominado “Servicios y apoyos para la vida inclusiva y autónoma”, y cuyo gran objetivo es el apoyo a la vida inclusiva y autónoma a las personas con discapacidad, de 6 años en adelante, ya que la etapa infantil, de 0 a 6 años, sí es un servicio de atención temprana financiado por la consejería de salud. El proyecto servirá para, a partir de los 6 años, prestar un importante apoyo, de todo tipo, al colectivo de personas discapacitadas. El alcalde de la ciudad ha dicho que el Consistorio, dada la importancia del proyecto, ha hecho un esfuerzo para incluir esta ayuda en el presupuesto 2.022, y que volverá a hacerlo en el presupuesto ya de este año, 2.023. David García Ostos ha incidido en que su Gobierno ha apostado siempre por ayudas a las entidades sociales: “Anunciamos -dijo el alcalde- cuando llegamos al Gobierno hace cerca de 8 años que retomaríamos las ayudas a las entidades sociales, y así lo hemos hecho, y dijimos también que, en la medida de lo posible, siempre que la economía del ayuntamiento lo permitiese, aumentaríamos la cuantía de las ayudas, y eso estamos haciendo. Este proyecto, concretamente, cuenta con esta importante ayuda de 25.000 euros porque, primero es importante para la ciudad, y también porque la Raíz hace una labor magnífica, siendo referente en la ciudad, y en toda la comarca, con un gran prestigio y credibilidad”. David García Ostos indicó también que, de cara al próximo presupuesto municipal el de este año ya, 2.023, el objetivo es incluir otra partida igual, de 25.000 euros, para este proyecto que dará comienzo durante este año.
El presidente de la asociación La Raíz, por su parte, agradeció al ayuntamiento su sensibilidad con el colectivo de las personas con discapacidad intelectual y sensorial. Francisco Blázquez señaló que “para poner en marcha este ambicioso proyecto se necesitan recursos como, por ejemplo, la importante ayuda del ayuntamiento de Écija. Además solicitaremos ayudas de otras entidades, como la ONCE, el GDR Campiña Alcores o la Caixa, y por supuesto sumaremos nuestros propios recursos”.
Unas diez personas trabajarán en el proyecto, denominado “Servicios y apoyos para la vida inclusiva y autónoma”, y se llevará a cabo, todo hace indicar, en un local de más de 400 metros cuadrados en la barriada de la Alcarrachela. Ha dicho la directora de La Raíz, Carmen López, que es un servicio de apoyo a la vida inclusiva y autónoma, y ha explicado que el proyecto comenzaría una vez terminada la etapa infantil, de 0-6 años, de atención temprana, financiado por la Junta de Andalucía. López ha indicado que es a partir de los 6 años cuando, mediante este ambicioso proyecto, se prestará el apoyo a las personas discapacitadas, niños y niñas escolarizados pero que requieren de un apoyo extra de logopedas, fisioterapeutas, psicólogos o pedagogos. El objetivo es la búsqueda de la independencia, en la medida de lo posible, es decir, de la autonomía personal en el hogar, y en el entorno. Pero el principal problema, explicaba la directora, es cuando los chicos y chicas pasan de la etapa infantil a la juvenil. López, en este sentido, dijo que “es ahí donde tenemos que incidir, porque hay un vacío grande cuando los jóvenes salen del instituto. Tenemos que poner mucha fuerza en llevar a cabo el acompañamiento de estos chicos y chicas, para mejorar la empleabilidad, la autonomía personal, para concienciar a la familia de que ahí empieza una nueva etapa de la persona, que estos jóvenes tienen que formarse, hacer prácticas en empresas, etc., etc. Es una labor muy importante que hay que hacer de acompañamiento a todos los niveles”.
Entre 100 y 150 chicos y chicas, y sus familiares, se beneficiarán de la puesta en marcha de este ambicioso proyecto de La Raíz, subvencionado con 25.000 euros por el ayuntamiento de Écija.