El causante de los daños en «El Picadero» se enfrentaría a pena de cárcel, multa e indemnización por los daños
“Hechos censurables y reprochables llevados a cabo por personas incívicas” así es como califica el abogado Fernando Osuna los hechos ocurridos en las excavaciones del Picadero. Osuna confirma que el Código Penal condena estos hechos en el artículo 321 y en adelante, en concreto en el artículo 323 en el que se dice que los culpables pueden ser condenados a penas privativas de libertad, de uno a tres años; además de una pena de multa y de las responsabilidades civiles, es decir, la devolución del valor de los objetos dañados.
Se trataría éste de un delito contra el patrimonio artístico, pero además, en este caso, Fernando Osuna asegura que pueden concurrir otros delitos, como puede ser el ataque a una propiedad privada.
La pena a la que se enfrentaría la persona que ha cometido los hechos serán privativa de libertad entre uno y tres años, una pena de multa económica y la indemnización a las entidades culturales que son las propietarias de estas obras de arte.
En cuanto al cumplimiento de la pena, si la persona que ha cometido el delito no tiene antecedentes penales y la pena es inferior a dos años, podría estar exento de cumplirla, aunque eso siempre queda a la libertad del juez. En el caso de que a la multa económica no se le hiciera frente, ésta se puede convertir en días de cárcel que se sumaría a la pena privativa de libertad.
El principal agravante que se puede encontrar en este caso es que el delito se ha cometido sobra una obra de arte única que cuenta con una protección especial. Según Fernando Osuna esto puede poner la pena en su extensión máxima y dar al tribunal una mayor libertad para aplicar la pena con mayor rigor.
La ciudadanía debe tomar conciencia para proteger el patrimonio que hay en Écija. Todos los ciudadanos deben convertirse en garantes de ese patrimonio y para ello, las entidades culturales, cívicas y partidos políticos deben personarse en el procedimiento judicial para defender los derechos de la ciudad.