El Centro de Salud Virgen del Valle y el hospital dispensará la vacuna del COVID-19
La Consejería de Salud y Familias ya ha determinado dónde se ubicarán los puntos de vacunación para el Covid-19 en esta primera fase del programa. Serán 45 centros de salud y 37 hospitales los que dispensen la vacuna, compuestos por 177 equipos con 526 profesionales de Enfermería. De ellos, 73 serán móviles para poder llegar a residencias de mayores y poder vacunar a todos los residentes y sus trabajadores en las primeras dos semanas.
En Sevilla, serán 31 los puntos. El Distrito Sevilla contará con dos equipos móviles y dos equipos de Primaria en el autocovid del Hospital Militar; en el Distrito Aljarafe-Sevilla Norte serán cinco los equipos móviles y dos en los centros de salud de Mairena del Aljarafe y San José de la Rinconada; en el Área Sanitaria Este Sevilla habrá tres equipos móviles, dos equipos en centros de salud (Estepa y Virgen del Valle) y uno en el Hospital de Osuna; en el Área Sur, tres móviles y dos en centros de salud (Don Paulino y Nuestra Señora de las Nieves); tres equipos en el Hospital Virgen del Rocío; dos, en el Macarena, y uno en los hospitales San Juan de Dios, Écija, Utrera y Morón.
Esta decisión, basada en criterios poblacionales, de accesibilidad y de condicionantes logísticos para poder acoger la vacunación, es un paso más en la preparación de Andalucía para poder comenzar con la vacunación lo antes posible.
Los profesionales encargados de poner las vacunas se han formado con un curso organizado por el Plan Estratégico de Vacunas de Andalucía, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).
La Consejería de Salud y Familias avanza que tiene lista la logística para la recepción, conservación y distribución de las vacunas contra el SARS CoV-2. A través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), firmó con la cooperativa andaluza de farmacia, Bidafarma, un acuerdo de seis meses de duración para la gestión de las vacunas contra el Covid-19 en una primera fase.
El acuerdo contempla la recepción de las vacunas desde los laboratorios farmacéuticos proveedores, manipulación de los contenedores en los que se distribuyan, el almacenaje a las temperaturas y demás condiciones técnicas para su correcto mantenimiento, la custodia en las condiciones de seguridad adecuadas, su distribución a los puntos de vacunación que se determinen por parte del SAS y la trazabilidad de las vacunas.
Asimismo, la Unidad de la Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía va a colaborar en el dispositivo de seguridad para la custodia y el traslado de las vacunas a los puntos establecidos para la dispensación.