Durante cinco meses la imagen de la Virgen del Rosario que preside la capilla del mismo nombre en el Convento de San Pablo y Santo Domingo se ha visto sometida a un proceso de restauración y recuperación de su esplendor. Tras la misa de las 12.00 de este domingo 26 de Septiembre en un acto organizado por la Asociación Amigos de Écija y la Cofradía del Santo Rosario y Rosario Perpetuo de Écija se va a presentar públicamente el resultado de estas tareas pormenorizando en los detalles de las distintas fases de restauración y datos más significativos de la misma. La restauración de esta imagen a estado a cargo de Mª del Valle Rodríguez, licenciada en Bellas Artes mientras que el análisis histórico lo ha llevado a cago el Licenciado en Historia del Arte, Manuel Clavijo. Todo ello subvencionado gracias a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía a través del programa de conservación, restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía que ha destinado a nuestra ciudad en esta ocasión en torno a 30.000 euros para recuperar esta imagen y la de la Virgen del Patrocinio de la Iglesia de Santa Bárbara.
La Virgen del rosario que ahora recupera todo sus esplendor, es una talla atribuida a Pedro Millán, datada a finales del siglo XV y comienzos del XVI . Una imagen de estilo gótico final enmarcada en el periodo de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. Esta obra preside el altar de la Capilla del Rosario a los pies de la nave del Evangelio del convento de San Pablo y Santo Domingo de Écija, y es considerada uno de los más bellos ejemplos del denominado barroco ecijano.