Fallece una ecijana a causa del coronavirus y con 20 positivos más la cifra de activos es de 362
Según los datos ofrecidos por fuentes sanitarias en Écija a fecha de hoy 8 de octubre son 362 los casos activos y acumulados en los últimos 14 días. Con lo cual, hay 20 positivos más con respecto a ayer. Además hay que lamentar la muerte de una persona que permanecía ingresada por coronavirus en la UCI del hospital de Osuna, concretamente una mujer de 76 años. Se han dado 4 nuevas altas. Pero la Incidencia Acumulada sube hasta los 922,1.
El número de ingresos se queda en once, pero una de las personas que estaba en UCI ha pasado a planta.
Estos nuevos positivos forman parte de hasta 25 brotes que están activos actualmente en la localidad tras haberse declarado 1 nuevo brote ayer y 8 desde el viernes. Todos los brotes siguen siendo brotes familiares.
Según los datos de la Junta de Andalucía desde el inicio de la pandemia son 498 los afectados por coronavirus en Écija y 188 habrían sido diagnosticados por pruebas PCR en los últimos 7 días. Estas estadísticas no están actualizadas en lo que a los datos de curados se refiere, de ahí la diferencia entre los datos actualizados y los que aparecen en la web que son 85.
Con estos datos, la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes está los 922,1 en Écija, por encima de la media de Andalucía e incluso del país y doblando ya, la cifra de 500 casos por cada 100.000 habitantes que es la cifra que se ha estimado para poner en marcha limitaciones de movilidad en el municipio. No obstante, tal y como se explicó desde la Junta de Andalucía, no sólo depende de la cifra si no de otros parámetros. Las autoridades sanitarias de momento esperan que las medidas municipales surtan efectos y rebajen los contagios y de esta manera no haya que tomar otro tipo de medidas, con lo cual lo que suceda en estas dos semanas es crucial para Écija, tal y como explicaba ayer en Onda Cero Écija el gerente del Área Sanitaria de Osuna, Ricardo Gil-Toresano.
Ya sabemos que Écija se someterá a un cribado masivo, así lo conocíamos este martes tras el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y después de que la Delegada de Salud hiciera una llamada al alcalde de Écija, David García Ostos, para comunicarlo.
Ese cribado masivo, del que el alcalde de Écija ha dado todos los detalles se realizaría a entre un 3 y 5% de la población. Se harán a vecinos con edades comprendidas entre los 18 y 59 años, que no hayan tenido síntomas de la enfermedad. Las pruebas serán hoy jueves y mañana viernes y los vecinos han sido elegidos de manera aleatoria.