Tu historia, la nueva marca turística para la ciudad será una realidad antes de final de año
Uno de los compromisos estrellas para el equipo de gobierno en Écija tenía que ver con la puesta en marcha de un plan turístico para la ciudad. Una estrategia que permitiera crear una marca unificada que además fuera capaz de perdurar en el tiempo más allá de las siglas que gobiernen en la localidad.

Foto Cedida. Turismo de Écija
La delegada del área de Turismo, Fátima Espinosa, en declaraciones a Onda Cero Écija ha explicado que se está avanzando mucho en este sentido.
Actualmente, según la delegada, se está terminando de cerrar el convenio con Ciudades Medias de Andalucía, para estar dentro de la marca “Tu historia”. Esta inclusión se llevará a pleno antes de final de año y permitirá que la ciudad forme parte de esta marca, que será la que defina la estrategia turística de Écija y la que se pretende se mantenga más allá de las siglas políticas que puedan gobernar.
Fátima Espinosa, ha hecho hincapié en que el turismo es “motor económico fundamental para Écija” y por tanto este plan debe hacerse de la mejor manera posible y considera que esta marca ofrece lo que la ciudad necesita. Se presentará como una marca independiente dentro de “Ciudades Medias de Andalucía” donde existen muchos municipios “cada uno con un color político”, explica la delegada.
Écija, dentro de la marca “Tu historia” contará con unas estrategias troncales a los que se añadirán una serie de productos diferenciadores dependiendo de las necesidades y las características de la ciudad. Por ejemplo, dentro de la estrategia para la Écija, se contará con las cuatro empresas turísticas existentes y esto permitirá una diferenciación respecto al resto.
Otros de los puntos destacables dentro de este plan turístico, tiene que ver con una sucesión de acciones encaminadas a la apertura más amplia de una serie de monumentos de la ciudad. Gracias a “Tu historia” se podrá disponer de todos los recursos humanos y materiales que permitirán abrir un buen número de monumentos que hasta ahora permanecen cerrados.
Bajo la marca Tu historia hallamos el producto turístico de Ciudades Medias del Centro de Andalucía creado por la Fundación del mismo nombre. Esta entidad conformada por los ayuntamientos de Alcalá la Real, Antequera, Écija, Estepa, Loja y Lucena, tiene como objetivo es dar a conocer, a través de “Tu historia”, el legado histórico-artístico de este territorio.
Para ello, se oferta al viajero un menú de actividades ligadas a recursos monumentales. Desde paseos con anfitriones, sesiones sensoriales con la historia, recorridos teatralizados, veladas experienciales, etc., todo ello con la intención de ofrecer una propuesta singular de turismo cultural.
Consenso en la mesa de turismo
La delegada de Turismo en el Ayuntamiento, ha hablado de consenso en la mesa del turismo en las reuniones que hasta ahora se han mantenido, donde se ha puesto de manifiesto lo que se está desarrollando y se ha pedido la colaboración de todas las entidades participantes y partidos políticos, aunque no se han recibido propuestas, añade..
El siguiente paso en el que se está trabajando desde esta mesa de turismo es en la publicación de las bases para el concurso de logotipos que permitirá mostrar esa imagen para la marca turística de la ciudad.
Satisfechos con los datos turísticos.
El ayuntamiento se encuentra satisfecho con los datos turísticos en este 2016, aunque son consientes, dice Espinosa, de que “queda mucho por hacer en la cuidad”. El que los datos sean tan positivos, dice la delegada es un aliciente para seguir por el camino iniciado.
Se basa la delegada en los datos del primer semestre de esta año que hablan de un incremento en el número de visitantes con respecto al año pasado, con un repunte de más de 16% y unos datos de ocupación que crece más de 13% en la misma comparativa.
Parte de este éxito, lo achaca la delegada al regreso de la ciudad a rutas como “Caminos de Pasión” o la “Ruta Bética”.
Más allá de los datos, la delegada hace balance guiándose por las sensaciones “cualquier ecijano o ecijana que pasee por el centro de su ciudad está viendo los grupos de turistas, está viendo como salen y entran personas de los monumentos y esa sensación la percibimos todos y es una sensación de una Écija mas viva y de que existe movimiento y un flujo de visitantes”.