IU pide más competencias municipales para afrontar la crisis del Coronavirus
Eligio García defiende que el Ayuntamiento “asuma todas las competencias que tenga que asumir, aunque pertenezcan a otras instituciones públicas o privadas” para garantizar la protección de las familias ecijanas y reforzar los servicios sociales municipales con más recursos económicos, más personal y un teléfono de atención directa.
Durante su intervención en el informativo de Telécija “Ecija al Día” del pasado 17 de abril, Eligio García, portavoz municipal de IU en el Ayuntamiento de Écija, instó al equipo de gobierno local a asumir todas aquellas tareas que sean necesarias para afrontar la lucha contra los efectos del COVID-19 en nuestra ciudad, con independencia de quien tenga la competencia ya que “no podemos escudarnos en que esto debería hacerlo tal administración pública”. Eligio García pone como ejemplo de este tipo de actuaciones la propuesta que hizo el grupo municipal de IU de repartir entre los trabajadores de nuestra localidad parte de las 2000 mascarillas que desde la Delegación del Gobierno se han enviado al ayuntamiento de Écija para el transporte colectivo. “Sabemos que quien tiene la responsabilidad y la obligación de dar esas mascarillas son las empresas de Écija, nos había llegado información de personas que decían que sus empresas no estaban en disposición de darles mascarillas y no podemos mantener esas 2000 mascarillas guardadas entre cuatro paredes”. Para Eligio Garcia, son este tipo de actuaciones las que el ayuntamiento tiene que asumir en esta situación y “suplir todo lo que se tenga que suplir, aunque no esté en el vinculo de sus competencias”.
El portavoz municipal de IU también defendió durante su intervención la necesidad de reforzar los Servicios sociales del ayuntamiento para atender el incremento de familias ecijanas que están acudiendo a los mismos ante el confinamiento por culpa del COVID-19. Este reforzamiento debe darse, a juicio de nuestro portavoz, en tres líneas: “En primer lugar, incrementando el número de contrataciones de personal de servicios sociales, que ahora la ley nos lo permite, para poder atender a todas estas personas; en segundo lugar, creando y publicitando un número de atención directa que elimine el cuello de botella que supone el que los usuarios tengan que llamar al número de teléfono del ayuntamiento para luego tener que solicitar que se les pase con Servicios sociales; y en tercer lugar, incrementando las partidas económicas necesarias para afrontar esta situación de emergencia y poder aumentar así el número de ayudas económicas concedidas y que estas se ingresen lo antes posible”.
Por último, propone que una vez superada esta crisis el Ayuntamiento se convierta en garante de la creación de empleo mediante dos fórmulas: “la contratación directa de personal por el ayuntamiento, utilizando las partidas adecuadas para hacer más contrataciones y apoyando a las empresas locales quitando trabas y generando los planes adecuados para que estas estén en disposición de generar empleo”.
Eligio García considera que estás políticas de empleo deben ser una prioridad para el ayuntamiento y califica como muy preocupantes las altas cifras de desempleo que como consecuencia de esta crisis se están produciendo en nuestra localidad: “No podemos llegar a cifras de cinco mil parados como las que tenemos actualmente y no hacer nada, hay que evitar esta sangría que afecta a miles de familias que se están viendo sin ningún tipo de recurso”, ha concluido en su intervención.