La Asociación ecijana del Carnaval coge las riendas de la fiesta
Después de un tiempo en stand by, la veterana asociación ha vuelto a coger las riendas del Carnaval ecijano para colaborar junto al Ayuntamiento en el realce de la fiesta. “Este año, la delegación de Fiestas Mayores se puso en contacto con nosotros para ver si podíamos retomar esa colaboración, con el fin de que el Carnaval tuviese un mayor alcance”, asegura Javier Pastor, su presidente.
Para ello, el colectivo ya cuenta con su propia sede en el Casino de Artesanos. Un enclave histórico de nuestra ciudad que jugará un papel destacado en esta edición de la fiesta. “El espíritu del Carnaval siempre ha estado vinculado con el Casino y sus rincones. Allí se han celebrado fiestas que dejaron huella en la memoria, siendo muy sonadas en toda la comarca”, recuerda Javier Pastor, quien asegura que “era el momento oportuno para recuperarlo como lugar de nuestras actividades”.
La Asociación Ecijana del Carnaval cuenta con una sala expositiva en el edificio, mostrando los cuadros originales de sus treinta años de vida. Como primicia, Javier Pastor aseguraba en conversaciones a Onda Cero Écija que están estudiando “la posibilidad de abrir un museo de disfraces”.
Allí mismo, tendrá lugar el próximo domingo 1 de febrero el Pregón del Carnaval 2015, a cargo de Eva Rodríguez Gálvez. Plato fuerte de una jornada donde también harán su presentación las agrupaciones carnavaleras.
En cuanto al reparto de tareas en la gestión del Carnaval, el consistorio cuenta con el apoyo de la asociación para coordinar todas las actividades carnavaleras que tendrán lugar durante el mes de febrero en Écija. “Este año, hemos conseguido que algún barrio se pueda añadir nuevo a la fiesta”, comenta su presidente, quien recuerda que la Asociación siempre ha estado ahí, aunque cesase su actividad durante algún tiempo”.
Su presidente asegura que comienzan “esta nueva andadura con independencia del equipo de gobierno que esté en cada momento”. Aunque recuerda la necesidad de que se firmen convenios donde queden recogidos ese apoyo entre Ayuntamiento y Asociación.
Y es que el colectivo ha vuelto para quedarse: “Ahora con la sede empezamos a hacer nuevos socios, vinculados a la peña o a las diferentes actividades que haremos durante todo el año”. Un calendario que prevé la celebración de conferencias, conciertos y un largo etc, siendo el Casino de Artesanos el lugar escogido para ello.
Sobre el estado de salud de la fiesta en nuestra ciudad, Javier Pastor se lamenta de que –durante mucho tiempo- “el Carnaval haya sido el hermano pequeño de las fiestas” y que no se le haya dado siempre “el apoyo y el cariño que necesita para mantenerlo en el calendario”. Algo que, según su parecer, contrasta con el peso que ha tenido esta cita en Écija, “siendo todo un referente carnavalero en la provincia, hasta donde se desplazaba mucha gente durante esos días”.
Un status por el que la Asociación Ecijana del Carnaval va a poner todo su empeño en recuperar.