• GM DIFUSIÓN
    • Nuestros Servicios
    • Sobre Nosotros
  • Nuestros Medios
    • TELÉCIJA
      • Nuestra Parrilla
      • Nuestros programas
    • VIVA-EL PERIÓDICO DE ÉCIJA
    • ONDA CERO ÉCIJA
    • APP ÉCIJA DIGITAL
    • ÉCIJADIGITAL.ES
  • Contacto
facebook
twitter
google_plus
95 590 47 71 - 619 85 03 89 info@ecijadigital.es

  • Sociedad
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Toros
  • Religión
  • Secciones
  • Telécija a la carta
  • Podcast Onda Cero
ÚLTIMAS NOTICIAS
Nuevo día sin contagios de coronavirus en Écija
Presentan las actividades previstas en torno al Día Internacional de las Mujeres
El Parque San Pablo tendrá un nuevo quiosco-bar junto a la zona infantil
IU presenta el acuerdo firmado con el equipo de gobierno para aprobar los presupuestos
Écija podrá abrir sus comercios y hostelería hasta las 9.30 de la noche
Tres nuevos contagios por coronavirus en Écija
El PP pide al gobierno municipal soluciones a los problemas de Villanueva del Rey
Las estadísticas de hoy sólo notifican un nuevo contagio por COVID-19 en Écija
Continúan los trabajos de señalización horizontal incluidos en el Plan de Movilidad
HABLAR POR HABLAR | A POR ATÚN Y A VER AL DUQUE | Francisco Martínez Calle

La compañía andaluza A la Sombrita cumple 20 años difundiendo la magia del teatro de sombras

Posted On 18 Feb 2021
By : GMdifusion
Comment: 0
Tag: "A la Sombrita", Écija, La compañía andaluza A la Sombrita cumple 20 años difundiendo la magia del teatro de sombras, teatro pocas luces

A la Sombrita, la única compañía de teatro de sombras de Andalucía, cumple el próximo 21 de marzo, Día Mundial del Títere, veinte años de existencia. Dos décadas de vida en las que la firma ecijana ha representado más de un millar de funciones nacionales e internacionales de una decena de obras, por las que han pasado casi 165.000 espectadores de todas las edades.

El proyecto teatral de José Diego Ramírez, director artístico de la compañía, y Luz Riego, responsable de distribución y producción, es pionero a la hora de aplicar técnicas contemporáneas de narración e iluminación al trabajo artesanal del títere y las sombras, considerado el arte escénico más antiguo de la historia.

Gracias a esta apuesta, han creado un lenguaje propio con el que logran llegar con éxito a públicos de diferentes generaciones y nacionalidades. Según cuenta el director y titiritero solista de la compañía, “hay una conexión innata del público con el teatro de sombras; nos sorprende ver cómo espectadores de diferentes lugares del mundo se ríen o emocionan con las mismas cosas”.

Una “vuelta de formato” al teatro de sombras

Lo original de su propuesta, según explican, es que han dado una “vuelta de formato” al teatro de sombras. “Para acercarnos a las nuevas generaciones, hemos girado la pantalla y, en lugar de trabajar detrás de ella, nos colocamos delante, revelando la magia del trabajo con el títere que se está haciendo ante sus ojos en ese mismo instante”, explica José Diego Ramírez, quien señala que, de este modo, “se produce una comunicación muy potente con el público, sobre todo, con los niños”.

En sus dos décadas de existencia, A la Sombrita ha viajado con sus espectáculos no sólo por toda la geografía española –más de 500.000 km recorridos sólo por carretera—sino que también se ha embarcado en giras internacionales, pasando en su singladura por Grecia, Argentina, Portugal o México, donde llegaron a reunir en una función a 1.100 espectadores.

En la actualidad, cuentan con cinco obras en cartel, algunas de las cuales han cosechado importantes éxitos: ‘Cuentos de Pocas Luces’, con cuatro candidaturas a los Premios MAX en 2013; ‘Un trocito de Luna’; ‘El Príncipe que no sabía jugar’; ‘El Patito feo’ y ‘El tesoro de Barracuda’, su última producción y espectáculo recomendado por la Red Nacional de Teatros Públicos en 2018, Premio del Público a la Mejor Obra en la XII Edición de Teatro Familiar Herrera en Escena y Finalista en los Premios Lorca de Teatro Andaluz en 2019, entre otras distinciones.

La primera sala de títeres y sombras de Andalucía

Además del trabajo sobre las tablas, la compañía cuenta con la primera sala de títeres y sombras de Andalucía, la Salita Pocas Luces, por la que recibió en 2009 el premio a la Mejor Empresa Creativo Cultural por la Red Andalucía Emprende.

En 2015, la sala se trasladó a El Villar (Fuente Palmera), donde se ha transformado en una residencia de artistas que acoge encuentros y talleres profesionales, pasando a denominarse CRAI – Centro Rural de Artes Interpretativas «Pocas Luces». Fruto de esta actividad, en 2018 el Ayuntamiento de Fuente Palmera rotuló la calle donde están ubicadas las instalaciones como «Calle de los Titiriteros».

También realizan una intensa labor por divulgar y dignificar el viejo oficio del titiritero, organizando talleres de formación, distribuyendo espectáculos de otras compañías e impulsando festivales de títeres y marionetas, como el MITSol, la Muestra Internacional de Titiriteros SOListas; el Festival titiriMARTEs en Écija; titiriCOLONIA en Fuente Palmera o el Festival de Títeres y Objetos TitiriPALMA en Palma del Río.

Tal y como subraya José Diego Ramírez, “desde nuestros comienzos nos marcamos el objetivo de mostrar todas las posibilidades escénicas del teatro de sombras en los distintos festivales y programaciones nacionales. En ese camino, descubrimos trabajos maravillosos de otras compañías titiriteras, espectáculos que queríamos que conocieran en nuestra ciudad a través de la Salita de Pocas Luces y la organización de los festivales por la comarca».

Viaje por los 20 años de la compañía

                Con motivo de su 20 aniversario, la compañía ha diseñado el ‘Festival de Teatro A la Sombrita’, que acoge en un fin de semana la representación de tres de sus obras más populares: ‘El Patito Feo’, ‘Un trocito de Luna’ y ‘El Tesoro de Barracuda’.

                “Esta iniciativa es un viaje por nuestros 20 años de vida, en el que queremos compartir con niños y mayores la evolución técnica y artística que ha experimentado la compañía en el teatro de sombras”, explica su director.

El festival familiar comenzará su andadura en la localidad sevillana de Lora del Río en primavera y estará disponible para que todos los municipios interesados puedan incluirlo en su programación cultural a lo largo del año.

 

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

Los centros educativos se forman para ser espacios cardio-saludables

Next Story

En Marchena vuelven a declaran el agua potable como no apta para el consumo

Post relacionados

0

Presentan las actividades previstas en torno al Día Internacional de las Mujeres

Posted On 04 Mar 2021
, By GMdifusion
0

El Parque San Pablo tendrá un nuevo quiosco-bar junto a la zona infantil

Posted On 04 Mar 2021
, By GMdifusion
0

IU presenta el acuerdo firmado con el equipo de gobierno para aprobar los presupuestos

Posted On 04 Mar 2021
, By GMdifusion
0

El PP pide al gobierno municipal soluciones a los problemas de Villanueva del Rey

Posted On 04 Mar 2021
, By GMdifusion

Responder Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner

Nuestros medios

banner
banner
banner
banner
banner

DESCARGA NUESTRA APP

banner
banner
Copyright 2014 - Aviso legal Cookies Politica de privacidad Diseño .
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de uso. Entendemos que acepta nuestra política de cookies si sigue utilizando la web. Configuración CookiesAceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.