La PAH pide revertir la declaración de ‘Municipio Libre de Desahucios’
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Écija pide revertir la moción aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de la ciudad el pasado 26 de octubre de 2015, para declarar a Écija como ‘Municipio Libre de Desahucios’ ya que, hasta el día de hoy, no ha salido adelante ningún punto de la citada moción.Según explican en un comunicado desde la plataforma, se han hecho durante estos meses distintas propuestas al Gobierno Local del PSOE para intentar parar los desahucios y dar más transparencia y participación a todo lo relacionado con los problemas de vivienda de los vecinos y vecinas de Écija. Desde hacer público el registro municipal de la vivienda, cambiar las bases del registro de demandantes de vivienda para incluir en él a las personas amenazadas de desahucio e incluir y darle posibilidades a personas en ejecución hipotecaria que, a día de hoy, tienen un pie fuera de su casa y no pueden acceder al registro para optar a una vivienda pública.
Se ha tratado también de mantener reuniones con los grandes tenedores de vivienda – como plantea la moción aprobada en octubre pasado – para intentar parar las demandas de desahucios y llegar a acuerdos con los propietarios para que los Servicios Sociales del Ayuntamiento pudieran intervenir en prevenir estas situaciones límite y no encontrarnos con la orden de desahucio encima, dicen desde la plataforma en el comunicado.
Dicha plataforma se ha ofrecido para trabajar en un protocolo de actuación para casos de desahucios y ejecuciones hipotecarias; en una normativa para vigilar las viviendas que se alquilan, algunas de ellas en condiciones de inhabitabilidad y catalogadas como infravivienda por los propios técnicos del Ayuntamiento, sin que se haya avanzado en este asunto.
Estos son los motivos que llevan a este colectivo ha dejar de colaborar con el ayuntamiento, ya que a su juicio no se ve que, tras medio año de aprobadas las medidas para declarar a Écija como ‘Municipio Libre de Desahucios’, se haya afrontado el problema con la urgencia que merece y que el actual alcalde y su Gobierno Local se prometieron. Además añaden, el Ayuntamiento está teniendo reuniones con entidades bancarias y propietarios privados al margen de la PAH.