Mónica Bascón, portavoz grupo Municipal Andalucista: “El gobierno socialista, pese a ser un gobierno en minoría, ha conseguido sacar adelante proyectos importantes”
Con el primer año de gobierno socialista en la ciudad ya sobrepasado, hemos hecho balance con todas las agrupaciones políticas con representación en el Ayuntamiento. Hoy hemos hablado con Monica Bascón, portavoz del grupo municipal andalucista.
¿Qué balance podemos hacer de este primer año para el PSOE al frente de la ciudad?
Este último año el gobierno socialista, pese a ser un gobierno en minoría, ha conseguido sacar adelante proyectos importantes para nuestra ciudad, como el inicio de las obras del Palacio de Peñaflor o la culminación de la obra del Arroyo Argamasilla, ambos fruto de las gestiones de gobiernos anteriores que Écija esperaba desde hace años. En otras decisiones importantes, como los Presupuestos 2016, el PSOE ha contado con el apoyo y connivencia del PP, lo cual sin duda, ha facilitado mucho su gestión municipal a pesar de su minoría.
¿Qué ha sido lo más positivo que destacaría de este año de gobierno?
Lo más positivo, sin dudas, es la composición del Pleno de la Corporación, donde se ha puesto de manifiesto por parte de los ecijanos que lo que desean para nuestra ciudad es que cualquier asunto pase por el consenso y la negociación entre todos los representantes políticos. La política en nuestro país está cambiando y los representantes políticos debemos acostumbrarnos al nuevo escenario, poniendo todos de nuestra parte para que a través del diálogo y el debate en positivo tomemos las mejores decisiones para que Écija sea la ciudad que todos queremos.
¿Y lo más negativo?
Lo más negativo que observo de este equipo de gobierno es precisamente que aún no haya sido capaz de darse cuenta de que sin consenso y debate con el resto de formaciones difícilmente se podrán sacar adelante los asuntos importantes para nuestra ciudad. No nos gustan las formas del Partido Socialista para sacar adelante ciertos temas importantes y de gran repercusión para la ciudad, como la forma de adjudicación de las obras en Peñaflor o el pliego del contrato de la basura.
Por otra parte, creo que se ha perdido cercanía con el vecino, es la gran asignatura pendiente de nuestro alcalde, ser un ciudadano más de Écija capaz de vivir de cerca los problemas de la ciudad y conocer sus inquietudes.
De los proyectos que han salido adelante en este año ¿Cuáles considera como más importantes para la ciudad?
El inicio de las obras en el Palacio de Peñaflor, junto con la inauguración del nuevo hospital, son para nosotros los proyectos más importantes. Se trata de dos eventos que los ecijanos esperábamos y deseábamos desde hace años y que por fin se han convertido en realidad en este año.
¿Qué proyectos consideran que deben salir adelante ya y que no pueden esperar?
Écija necesita un proyecto integral de revitalización y activación de nuestro casco histórico, acometiendo obras de reparación de El Salón y calle Miguel de Cervantes que repercuta en la activación del comercio y del turismo.
Necesitamos dar el impulso definitivo al Plan Director de la Plaza de Armas, integrando este yacimiento en el circuito turístico de la ciudad y haciéndolo parte de la misma.
Otras asignaturas pendientes son la integración del río en la vida de la ciudad, el espacio del antiguo hospital, que precisa urgentemente definir qué usos va a albergar.
Por supuesto, no me olvido de las personas, debemos tener presente que los ecijanos son el centro de nuestra gestión.
¿Cómo valora el ambiente político y las sesiones plenarias de este primer año?
Pues sinceramente en muchas ocasiones el ambiente de las sesiones plenarias no es el que desearíamos algunos, al menos la mayoría de ecijanos que así nos lo manifiestan.
¿Y que valoración nos haría del bloque de oposición en general?
Tengo que decir que al principio de este mandato no creía que desde la oposición se pudiera hacer mucho más que crítica política, pero hoy tengo que reconocer, que se puede hacer mucho más, sobre todo con la composición de nuestro pleno, que nos permite a la oposición, mediante acuerdos con el resto de grupos, sacar adelante muchas propuestas.
Actualmente ¿cual es la situación de su agrupación?
Como todos sabéis, el Partido Andalucista está en disolución, no obstante el grupo de los andalucistas de Écija no estamos cerrando ningún capítulo, sino trabajando en un nuevo proyecto político. Hay diversos proyectos y plataformas ciudadanas dispuestas a enarbolar la bandera de Andalucía para poner nuestra tierra en el mapa político de este país, para que tenga el sitio que se merece dentro de España. El grupo municipal andalucista está trabajando para continuar siendo parte de las opciones políticas en Écija, para seguir como hasta ahora, siendo una opción que transmite confianza y responsabilidad para la gestión municipal. Este grupo trabaja a diario para transmitir la ilusión de un movimiento que comienza, con gente que cree en Écija y tiene proyectos para nuestra ciudad, ese es el mensaje que queremos transmitir a los ecijanos, que seguimos siendo una opción seria para esta ciudad.