Nace “Écija Avanza Empresarial”, una nueva asociación para el tejido empresarial de la comarca
Écija cuenta desde ya con una nueva asociación empresarial. “Écija avanza Empresarial”, una asociación sin ánimo de lucro que se creó en mayo y que comienza ahora su andadura. Lo hará con un desayuno de trabajo que se realizará el próximo martes a las 8.30 en el café “Los Arcos” y que se repetirá cada quince días. Igualmente cada 3 meses habrá otra reunión distendida horario de tarde que se denomina de manera coloquial como Business&Beer.
La asociación pretende trabajar con el tejido emprendedor y empresarial de la ciudad, promoviendo el asociacionismo y la red de trabajos, así lo ha explicado Elena Pradas, presidenta de la entidad. Se presenta como un grupo de Empresarios, Emprendedores, Autónomos y Comerciantes de Écija, aunque abiertos a empresarios de otras localidades, con ganas de explorar otras formas de conseguir clientes, Ventas y maximizar la rentabilidad de su negocio.
La asociación se crea con los objetivo crear oportunidades de negocio no solo en la ciudad sino a nivel comarcal, provincial o incluso a otras niveles y sobre todo nace con la intención de fomentar la cooperación entre empresas. Dentro de estos objetivos se trabaja en diferentes líneas, entre ellas, la generación de negocio entre los asociados, dar y recibir contactos que podrán ser oportunidades de negocio o potenciales clientes, acciones de Compras conjuntas para beneficiarse de mejores condiciones en diferentes ámbitos o la formación en aquellos ámbitos de mejora del grupo. Además se hará especial hincapié en la transformación digital de la empresa.
José Manuel Torres, vicepresidente de la asociación ha subrayado que la asociación nace por la necesidad existente en la ciudad, debido al constante cambio que vive en el tejido empresarial.
La asociación cuenta con una web corporativa (ecijavanzaempresarial.com), en la que además de los aspectos básico de cualquier web se cuenta con una intranet donde existe un existe un foro, un chat y una bolsa de empleo, además de información de interés para el empresariado como por ejemplo subvenciones o ayudas.
Los requisitos para forma parte de la asociación son pocos, ser empresario y pagar los 200 Euros de cuota anual que se ha establecido.