El Peñaflor podría abrir sus puertas en octubre ya bajo la gestión de la Fundación de Ciudades Medias
Aún no hay fecha para la apertura oficial al público del Palacio de Peñaflor, aunque podría ser una actividad cultural en octubre, la que de el pistoletazo de salida. Mientras tanto, ya con motivo del Día del Turismo, un grupo de ecijanos pudieron recorrer el monumento.
Con la primera fase del Palacio rehabilitada gracias al 1,5% Cultural a través de una subvención de 750.000 euros del estado y unos 250.000 Euros aportados por el consistorio, ahora se busca la sostenibilidad del monumento. Por ello, el ayuntamiento quiere explotarlo turísticamente y la opción ha sido firmar un acuerdo con la fundación Ciudades Medias de Andalucía.
El Ayuntamiento de Écija firmó el pasado mes de junio un convenio con esta fundación para la gestión de recursos turísticos de la ciudad como el Palacio de Benamejí, el Estanque Romano o el Arca Real del Agua, y ahora se suma la gestión del Palacio de Peñaflor.
A partir de la puesta en marcha de la explotación turística del edificio habrá que pagar una entrada, la fundación gestionará las visitas al monumento de manera periódica, sin que el ayuntamiento pierda su titularidad y potestad y podrá usarlo cuando sea necesario.
El equipo de gobierno, a través de su portavoz José Antonio Rodríguez, entiende que es la única opción “si de verdad queremos apostar por el turismo como ocurre en todas las ciudades turísticas de nuestro país” y añade que la entrada será testimonial y en condiciones similares a la de cualquier otro edificio turístico en cualquier ciudad.
Con motivo del Día Internacional del Turismo que se celebraba el pasado 27 de septiembre, la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Écija organizaba una serie de actividades entre ellas, la más señera y la que más interés ha despertado ha sido la visita guiada al Palacio de Peñaflor. Por segunda vez después de ser rehabilitado, la primera fue para un concierto en verano, se han abierto las puertas para los ecijanos. En este caso un grupo de poco más de 50 personas han tenido le privilegio de visitar nuestro monumento más afamado y conocer de primera mano los detalles de la primera fase de la rehabilitación.