El pleno pide a Aqualia que devuelva casi 650.000 Euros
El Ayuntamiento de Écija pide a Aqua Campiña, la empresa que se encarga del abastecimiento y la depuración de agua, que el interés que paga por un préstamo Aqualia hizo a Aqua Campiña en 2001 vuelva a ser un interés referenciado al Euribor y no el interés fijo de 5,6% que aprobó en mayo de 2012 el consejo de administración de la empresa.
Este préstamo de 9 millones de euros se lo concedió Aqualia a Aqua Campiña en 2001 para la creación de la nueva sociedad, lo que se tradujo en la privatización del servicio de aguas en nuestra ciudad. Actualmente Aqua Campiña se lo devuelve a la empresa Aqualia, la empresa matriz.
Si se tiene en cuenta la petición del Ayuntamiento, Aqualia tendrá que devolver a Aqua Campiña casi 650.000 euros, cobrados de más por ese aumento del interés.
El equipo de gobierno y la oposición al completo a excepción del Partido Popular, pues gobernaba en la ciudad en el momento en que se hizo el cambio de interés, entienden que se vulnera el acuerdo de julio de 2001 y desde el gobierno no se descarta tomar otro tipo de medidas.
Existen informes municipales que avalan “incumplimiento de una cláusula del contrato” y lo que según explica el alcalde, David García Ostos, le llevado a tratar este asunto en el pleno. El alcalde ha subrayado que ese dinero no se ha cobrado de más a lo ecijanos, pero si ha traído consecuencias para las cuentas de la empresa y su devolución y la reversión del tipo de interés, puede evitar que el recibo del agua suba.
Además todos los grupos, PSOE, IU, Fuerza Ecijana, Écija Puede y Partido Andalucista entienden que es motivo para poner sobre la mesa la vuelta del agua como servicio municipal, rompiendo el contrato de cesión.
Esta unión de todos los grupos ha sido vista por parte del Partido Popular, como un “ataque coordinado” y que responde a una época electoral, según manifestó el ex alcalde Ricardo Gil-Toresano, quién además instó a que este tema se traten en un juzgado.