Recogida de firmas “Por una escolarización justa”
“Pedimos a la administración que no reubican a nuestros hijos en colegios que no hemos solicitado y que, en la mayoría de los casos, están muy lejos de casa”, reclama Rodrigo Farfán, uno de los padres que integran el colectivo ‘Por una Escolarización Justa’ en nuestra ciudad. Según Farfán, este problema afecta actualmente a unas 58 familias, dándose la misma situación año tras año.
Este padre afectado, asegura que son muchos los que como él, “tienen que ver como a sus hijos los mandan a un colegio a tres kilómetros de casa, teniendo uno justo enfrente de su puerta”. Una situación que tachan de “injusta” y por la que se reúnen esta tarde en la Plaza de España para recoger firmas. “No es lógico que una población de las dimensiones de Écija y su número de habitantes, se divida sólo en dos zonas a la hora de escolarizar”, denuncia Farfán.
Por ello, desde el colectivo proponen que se aumente la ratio (el número de niños por plaza), como medida urgente para evitar esta “situación injusta”, al tiempo que se crean más zonas para designar los centros de escolarización de los más pequeños.
La recogida de firmas de hoy es el segundo de los actos reivindicativos que llevan a cabo estos padres y madres. El primero tenía lugar el pasado domingo 25 de mayo, donde muchos de ellos optaron por sacrificar su derecho al voto, introduciendo en las urnas papeletas consideradas nulas, al incluir la siguiente frase: «Por una Escolarización Justa. Queremos que nuestros niños vayan al cole cerca de casa. No a la reubicación en colegios que no hemos solicitado».
Los miembros del colectivo ya han puesto en conocimiento de la administración su descontento. De hecho, han concertado una reunión con Francisco Díaz Morrillo, delegado provincial en materia de Educación. Encuentro que esperan, se produzca lo antes posible. Rodrigo Farfán agradece la intervención de Vanesa Onetti, delegada del ramo en el ayuntamiento de Écija, quien está trabajando para que se produzca esta cita.
“Esperamos que los gobernantes a nivel local, provincial y autonómico, revisen los criterios vigentes en el proceso de escolarización”, desean desde el colectivo, quienes creen necesario atender cuestiones como los criterios de renta o el fraude por domicilio.
Por ello, el colectivo anima a todos los ecijanos a que levanten su voz por esta causa, ya que “es un problema que le puede tocar a cualquiera”.