Se abre el IV Centenario del Voto Concepcionista de Écija
La Iglesia de San Gil Abad es el lugar escogido para el acto que servirá de prólogo a varios meses de celebraciones en la ciudad de Écija. A las 20.30h comenzará la presentación del Cartel oficial del IV Centenario del Voto Concepcionista. Un óleo, obra del pintor ecijano Agustín Martín de Soto; del que se repartirán reproducciones durante el acto.
Los asistentes también conocerán de primera mano el himno conmemorativo de esta efeméride. Un cántico con letra de Francisco Fernández-Pro y Ledesma -presidente del Colectivo de Pregoneros de Écija y académico numerario de la Real Luís Vélez de Guevara-, que será interpretado por la Coral Polifónica Ecijana.
Rafael Caro, presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija, advierte a los interesados en acudir a esta cita que “la calle San Antonio está en obras y cortada tanto al tráfico como para los viandantes”. Por lo que sugiere escoger otras rutas para subir a la iglesia de San Gil.
Un año de actos
Si bien esta presentación servirá para abrir boca, lo “más grande está aún por llegar”, en palabras de Rafael Benjumea, vocal de la Comisión organizadora de los actos del IV Centenario. La siguiente cita será el próximo domingo 7 de diciembre en la Mayor de Santa cruz, con la Solemne Misa Inaugural del Año de la Inmaculada, presidida por el Señor Arzobispo de Sevilla, D. Juan José Asenjo Pelegrina.
Ese día, también habrá un pasacalles de las bandas de música de Écija, un concierto de Campanas de las Torres astigitanas y –como plato fuerte- un Besamanos de todas las Imágenes Marianas de la ciudad.
Y al día siguiente, 8 de diciembre, Fiesta de la Inmaculada Concepción, dará comienzo el Año Santo Jubilar de Écija, en honor de la Bienaventurada Virgen María. 365 días donde –por concesión del Papa Francisco I- los fieles podrán ganar las indulgencias propias de esta celebración.