Se cierran los huertos escolares con total éxito y participación del alumnado
El Grupo de Desarrollo Rural Campiña-Alcores, ha concluido la séptima edición de su programa de “huertos escolares”.
Una acción dirigida a los centros escolares que consiste en llevar a cabo una experiencia de agricultura ecológica en el propio colegio. Cada centro pone en marcha su propio huerto escolar en el que se familiarizan con las cosechas autóctonas y de temporada. Son los propios alumnos los que plantan, cuidan, riegan y recolectan sus cosechas.
Con la puesta en marcha de los huertos escolares se pretende que el profesorado utilice el huerto como un elemento didáctico y de acercamiento del medio ambiente al alumnado. El esfuerzo, la coeducación o el trabajo en equipo son destrezas que se cubren con la puesta en marcha de esta experiencia, que el propio GDR dota de material, herramientas, actividades y asesoramiento.
Este proyecto se ha puesto en marcha en numerosos puntos de La Campiña y los Alcores, entre ellos, Carmona, Cerro Perea, Écija, Fuentes de Andalucía o La Luisiana, este último uno de los centro en los que más años se lleva desarrollando esta experiencia.
Dependiendo de la capacidad del centro participan mayor o menor número de alumnos. Pero todos los participantes, según el profesorado responsable de los huertos escolares, destacan el “verdadero éxito” que ha supuesto esta iniciativa con el cumplimiento total de todos los objetivos marcados y la actitud positiva del alumnado hacía la actividad.
Este programa está dentro de las acciones de sensibilización y promoción para potenciar el valor patrimonial de la Campiña y Los Alcores y cuenta con fondos FEADER y de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.