Se solicita una subvención para un Plan de Formación en barriadas
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy solicitar dos subvenciones a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
La primera de las subvenciones solicitadas a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales es por importe de 36.653 euros, en relación a la atención a personas inmigrantes y emigrantes temporeros y sus familiares.
La segunda subvención solicitada, también a la misma Consejería, es para desarrollar en barriadas como Alcalde Tamarit Martel y Las Moreras; Barriada de La Paz y Mujeres Jornaleras; Barriada del Valle y Edificio Ermita, y Nueva Andalucía y 200 viviendas, un proyecto de formación tendente a la inserción laboral denominado “Proemplea en barrios”. El portavoz del Gobierno Local, José Antonio Rodríguez, ha indicado que “este proyecto, en el que hemos trabajado de manera exhaustiva, va enfocado a llevar a cabo diversas actuaciones en estas barriadas, y en él participarán unas 40 personas. Es un proyecto de formación, tendente a la inserción laboral, en el que serían contratados los monitores u orientadores laborales de los 4 módulos que contempla”. El proyecto estaría, caso de aprobarlo la Junta, cofinanciado al 70-30. Es decir, la Junta pondría el 70%, unos 45.700 euros, y el 30% restante, 19.500 euros, los aportaría el ayuntamiento. El portavoz ha dejado claro que se trataría de un proyecto de formación tendente a la inserción laboral, en el que sólo serían contratadas las personas que ejercieran como monitores u orientadores laborales.
Rodríguez ha manifestado que la intención del Gobierno Local es que este proyecto se pudiera desarrollar durante unos 8 meses, pero que va a depender de la cuantía económica que finalmente conceda la Junta de Andalucía en forma de subvención.
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de aprobación del proyecto de consolidación de restos arqueológicos en Plaza de Armas y su entorno, fase V, integrado en el Programa de Fomento del Empleo Agrario, el PFEA 2.016. En este caso, la inversión asciende a 160.000 euros, para consolidar los restos arqueológicos que están apareciendo continuamente en el yacimiento, para el recrecimiento de los murales y también con el objetivo de facilitar los accesos al recinto.
Destaca también la aprobación de la instalación de los suministros de seguridad en la zona del Palacio de Peñaflor, que complementen a los ya existentes. El portavoz ha explicado que en breve se firmará la cesión, por parte de la Fundación de Peñaflor, al ayuntamiento de Écija, del mobiliario de esta Fundación, que hay que poner en valor. Con este proyecto, cuya cuantía asciende a 11.920 euros, de trata de llevar a cabo un dispositivo de seguridad que proteja estos bienes.
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la factura a UTE Endesa Ingeniería, Enel Sole, correspondiente al mes de enero pasado, por la prestación del servicio de gestión integral de las instalaciones de alumbrado exterior, por importe de 41.039 euros. Y otra factura, en este caso correspondiente al servicio de ayuda a domicilio, de la Ley de Dependencia, correspondiente al mes de febrero, por un importe de 294.190 euros.