“Seguimos adelante con la restauración del paso del Señor”
Si su Segundo Hermano Mayor, Eugenio Benjumea, tuviera que destacar algo de sus titulares sería “la influencia de Montañés y la influencia de Mesa” que se ve claramente en esta imagen de Montes de Oca. “La potencia anatómica y la tensión entre la fortaleza divina y el sufrimiento humano propio del Cristo encarnado” es según él la parte que más destaca de esta imagen. De Ntra. Sra. de la Fe, el rasgo más destacable son sus manos entrelazadas, siendo la única Dolorosa ecijana con esta característica.
Los estrenos de la Hermandad para esta estación de penitencia son pocos, ya que como indica Eugenio Benjumea “es característico de la Hermandad que lo que recauda lo destina a la bolsa de caridad y a su obra social”. Lo que sí es cierto, es que la restauración del paso del Señor sigue adelante y en este 2014 estrenarán las dos cartelas centrales; la de la canastilla y la del respiradero frontal. En la parte inferior irá el escudo de la Hermandad tallado en madera y en la parte superior una cartela en bronce policromada, obra de Sergio Saldaña.
El acompañamiento musical de Ntro. Padre Jesús Sin Soga correrá a cargo de la Capilla Musical Ars Sacra, la misma que viene acompañando a la Hermandad desde hace más de 20 años.
Como novedad, la Hermandad de Jesús Sin Soga ha modificado el diseño de su escudo. Se trata de un escudo circular con un fondo morado, en el centro se encuentra una cruz de madera con la palabra “FIDES” a sus pies y la soga enroscada en dicha cruz. Progresivamente la Hermandad irá incorporando el nuevo escudo en todos sus documentos oficiales, cartelería y redes sociales.