EL TSJA confirma la condena del asesino de Petra Moreno
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma la condena al parricida de Écija. Condena a 17 años de cárcel por asesinato a Antonio L.G, el hombre que asesinó a hachazos a su esposa, Petra Moreno en la ciudad. Ya en julio de 2015, la Audiencia Provincial de Sevilla condenó también por asesinato al hombre por un delito de asesinato con las atenuantes por ideación delirante celotípica y consumo perjudicial de drogas, a 17 años de prisión, al pago de una indemnización de casi 110.000 euros a los tres hijos de la pareja y al Estado, y a 23 años de prohibición de acercarse a menos de 500 metros de sus hijos.
El Tribunal ha publicado la sentencia en Granada y mantiene la misma pena, según informa el bufete de Fernando Osuna que instruye el caso.
Como se sabe los hijos de Petra Moreno, ejercen la acusación particular, frente a su padre para ejercer las acciones penales y civiles que les asisten por este censurable hecho.
Hay acusaciones populares por la Junta de Andalucía y por el Ayuntamiento de Écija, que también consideran que hay asesinato.
El Fiscal tiene la calificación de homicidio. La diferencia a efectos de pena es considerable, ya que el asesinato pena de 15 a 20 años de prisión o de 20 a 25 años, según circunstancias, mientras que el homicidio 10 a 15 años.
Declararon como testigos alrededor de 40 personas, también muchos peritos, sobre las circunstancias de los hechos y acerca de la salud mental del acusado.
Los hechos
Écija sufría 18 de marzo de 2013 la cara más dura de la violencia de género. En la barriada del Valle una mujer de 43 años, era asesinada por su marido.
Alrededor de las 11.30 de la mañana, era un vecino de la barriada quien avisó a la policía para denunciar el crimen. Petra M. M. era madre de tres hijos y abuela de dos nietos, fue asesinada por el hombre, en el domicilio familiar. Al parecer, el agresor usó un hacha para cometer el crimen, sorprendiendo a la víctima por la espalda en la cocina del domicilio. El móvil del crimen podrían haber sido los celos.
El hombre habría llamado a la esposa, que se encontraba trabajando, para explicarle que se encontraba enfermo y que volviera a casa
Tras los hechos, ocurridos en el número 12 del bloque 2, el marido se refugió en la cochera del bloque vecinal, donde fue encontrado por los efectivos de policía que se habían desplazado a la zona, quienes se encargaron de trasladar al presunto homicida a dependencias policiales, siendo detenido como presunto autor del crimen.
Según vecinos del barrio y familiares de la víctima consultados, el agresor tenía un largo historial de consumo de drogas además de haber protagonizado un intento de suicidio durante el pasado año.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Écija, decretó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de Antonio L.G., como presunto autor de la muerte de su esposa, el miércoles 20 de marzo.
Tras ser puesto a disposición judicial por parte de la Policía, el detenido prestó declaración a primeras horas del miércoles 20 de marzo y reconocía haber cometido el crimen, por lo que la juez instructora decretaba su ingreso en prisión por un presunto delito de homicidio.
El presunto asesino de la ecijana es, Antonio L.G., de 48 años de edad, esposo de la víctima y contaba ya con 30 antecedentes policiales por robo con fuerza y prostitución por haber pagado a cambio de sexo. Además, ya había sido denunciado por su mujer en 2007 por malos tratos, sin embargo esa denuncia fue retirada posteriormente.
El hombre había arrogado el arma del delito a una alcantarilla junto al móvil de su mujer. Ambos objetos fueron encontrados por la Policía. En el momento de la detención el supuesto asesino, intentó quitarse la vida con un bote de pastillas, la Policía pudo evitarlo, aunque fue trasladado al hospital ecijanos donde permaneció varias horas.
El 15 de abril de ese mismo año, declararon como perjudicados en el Juzgado de Écija los hijos de la mujer que se van a personaron como acusación particular frente a su padre para ejercer las acciones penales y civiles que les asisten por este censurable hecho. En julio del año pasado el Ayuntamiento se personó en la causa.
El lunes 15 de junio de 2015 se desarrolló el juicio.