Vecinos de la viviendas de Estatuto de Autonomía se reúnen con el abogado de IU para acordar acciones legales contra la subasta
Francisco Tejado, opina que todo el procedimiento de adjudicación es nulo desde el origen a consecuencia de las “irregularidades” cometidas por el antiguo equipo de gobierno municipal del PP en el procedimiento de liquidación de SEDESA y transmite a los vecinos y vecinas afectados un “mensaje de esperanza” porque “la situación actual se puede revertir”. Medio centenar de residentes de las 91 viviendas protegidas de Estatuto de Autonomía se congregaron este jueves en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud de Écija, citados por el Grupo municipal de IU, para reunirse con el portavoz municipal de IU, Eligio García Jódar, y el abogado de la organización, Francisco Tejado, con el fin de “informarles de una posible vía judicial, que desde IU entienden abierta, y aclararles todas las dudas que pudieran tener” tal y como ha señalado el propio García Jódar. Dada la importancia de la referida reunión, contó con la presencia del Coordinador Provincial de IU Sevilla, Manolo Lay.
García Jódar informó, tras mantener esta reunión previa, que dichos vecinos y vecinas han acordado emprender acciones legales con el objetivo de declarar la nulidad del proceso por el que se subastaron sus viviendas. Un proceso en el que, según ha anunciado García Jódar, «contarán con todo el respaldo del Grupo municipal de IU para llegar hasta donde haga falta».
Francisco Tejado, por su parte, señaló, que, tras realizar un estudio, a petición de IU de Écija, ha llegado a la conclusión de que «la situación actual se puede revertir». Esto es posible porque, según informa Tejado, durante el procedimiento de liquidación de la antigua SEDESA se han producido una serie de irregularidades de la mano del equipo de gobierno de aquel entonces, del Partido Popular, que indujeron al Juzgado Mercantil número 2 de Sevilla a declararse competente de forma incorrecta y a tratar esta liquidación como si se tratase de una empresa privada, cuando debido tanto a su naturaleza como al objeto social de las viviendas, no debía de haberse hecho así.
Tejado entiende que hay argumentos jurídicos suficientes para solicitar la nulidad de este proceso y por eso afirma haber venido a «transmitir esperanza» a los vecinos de las 91 viviendas sociales de Estatuto de autonomía, porque «la única batalla que siempre se pierde es la que no se inicia».