Aprobado el Plan Director de Turismo de Écija
El pleno de la corporación ha aprobado por unanimidad el Plan Director de Turismo 2021-2024 de la ciudad de Écija, un documento que ha sido presentado por el Delegado de Desarrollo Urbano Sostenible. Para Sergio Gómez, se trata de un documento vivo, pero que era muy necesario para que la ciudad de Écija avance en un único sentido, el del crecimiento en este sector tan importante. El documento, elaborado por una empresa consultora, incluye, en primer lugar un análisis demográfico, socioeconómico, empresarial, con el objetivo de que se obtenga un punto de partida. A partir de aquí desarrolla también un análisis exhaustivo de los recursos turísticos de la ciudad, la oferta de alojamientos, restauración y oferta complementaria, las actividades eventos, fiestas, así como el nivel de satisfacción de los turistas que nos visitan en la actualidad. Se incluye también un diagnóstico de la situación turística en Écija, sus fortalezas y sus debilidades, así como un análisis de posicionamiento de la marca Écija en el mercado turístico.
La última parte del documento se completa con la formulación de los objetivos a cumplir en el periodo de tiempo 2021-2024, las líneas y ejes estratégicos y un plan operativo, “hay una premisa muy importante que es la coherencia. Todas las intervenciones que se promuevan tienen que ser coherentes con la situación real del municipio y sus objetivos”, ha dicho Gómez, que ha asegurado que todo lo que se plantee tiene que tener ya de manera previa un recorrido con el que poder continuar. “Es el caso de las reformas que ya se han ejecutado en las plazas del centro de la ciudad, en la zona de la Corta del Río y en otras vías, que responden a un modelo de ciudad que se recoge en este plan”.
Es un documento que se ha financiado por parte del GDR Campiña Alcores a través de una subvención que parte del año 2018.