• GM DIFUSIÓN
    • Nuestros Servicios
    • Sobre Nosotros
  • Nuestros Medios
    • TELÉCIJA
      • Nuestra Parrilla
      • Nuestros programas
    • VIVA-EL PERIÓDICO DE ÉCIJA
    • ONDA CERO ÉCIJA
    • APP ÉCIJA DIGITAL
    • ÉCIJADIGITAL.ES
  • Contacto
facebook
twitter
google_plus
95 590 47 71 - 619 85 03 89 info@ecijadigital.es

  • Sociedad
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Toros
  • Religión
  • Secciones
  • Telécija a la carta
  • Podcast Onda Cero
ÚLTIMAS NOTICIAS
Podemos Écija pide explicaciones por la sentencia por presunta discriminación laboral
SAFA Écija gana los premios de innovación educativa «Ieducando»
Cine de verano en las noches de Agosto en el Parque San Pablo
El lunes comienzan las obras de mejora de la carretera de acceso a la campiña
La Junta de Gobierno Local aprueba la segunda fase de reforma de la Casas Anejas del Peñaflor
La piscina de verano abrirá la próxima semana
COSAS QUE PASAN | 19-J | José de Pineda
Aprobados nueve proyectos PFEA para el próximo ejercicio
El alcalde asiste a una nueva asamblea general de la Asociación Española de Municipios del Olivo
La marca de Calidad Rural Campiña Alcores, una inversión de futuro

COSAS QUE PASAN | TOMAR EL FRESCO | José de Pineda

Posted On 21 Jun 2022
By : GMdifusion
Comment: 0
Tag: COSAS QUE PASAN | TOMAR EL FRESCO | José de Pineda

¿ Habrá algo más placentero, sociable, natural, enriquecedor, sano y sobre todo tal y como están las cosas, económico que eso ¿.  Me refiero a aquella vieja costumbre que también se llevó el tiempo, de despedir las sobremesas nocturnas del verano de ollas con pringá y gazpachos con agua fresquita del pozo.

Como todo en aquellos años, todo tenía sus horas, aunque la mayoría no tuviera relojes para contarlas. Había que levantarse a la salida del sol, trabajar hasta la puesta, comer a la una, la siesta era sagrada y ya a la caída del sol la cena sí o sí de olla o papas fritas.  Una vez recogida la mesa y los cuatro cacharros que había…todo el mundo a la calle, abuelos, padres, niños, hasta el perro se tendía buscando el frescor del suelo recién regado, y así, poco a poco se iba formando la tertulia con los vecinos y algún que otro despistado transeunte que al escuchar el rastreo de sillas acudían a esa cita ineludible para tomar el fresco, que era una de las pocas cositas que se podía tomar en aquellas tediosas noches, bueno eso y el agua fresquita del botijo, búcaro, porrón o perrengue que alguno se traía de su casa sobre todo los que tenían pozo. También era costumbre y aprovechando las hermosas semillas del melón de medio día, o sea las pipas, cuando eran de verdad, (ahora son transgénicas pequeñas e insípidas) que una vez bien lavadas y secadas al implacable sol de la tarde, se tostaban a fuego lento  en el “infernillo de petróleo” con un poco de sal y que había que tapar la tiznada y desgastada sartén,  porque conforme se iban tostando se abrían y se salían del recipiente. ¡¡Exquisito postre oiga!!

Una vez finalizada la tertulia, casi siempre no muy tarde, porque al día siguiente había que madrugar; cada  mochuelo a su olivo, en este caso al colchón o manta tendida en el suelo, bien en la casapuerta o en el corredor donde hubiera un poco de corriente, a todo esto con las puertas de par en par. De ahí viene aquella historia que se contaba que una vez ya acostados la madre le dijo a la hija: ¡! Niña, abre un poco la ventana pa que entre el fresco,¡¡y así fue, entró el fresco y se acostó con la niña.

Ahora, los médicos recomiendan esta sana costumbre de tomar el fresco en vez de tantas series de tv. y tantos facebook, Twitter, o Whatsapp. Hay que recuperar la vieja cultura del “corrillo”, donde se ventilaban los problemas cotidianos de la familia y vecinos y se hacía sin saberlo, terapia de grupo, comentando las vicisitudes y penurias propias de aquellos duros años , para así compensar en la medida de lo posible con las desgracias ajenas.

Como ahora son todos Estudios, los expertos (siempre los expertos) están investigando, cómo nos afecta y nos afectará estas altas temperaturas que estamos padeciendo en este verano adelantado¡¡ A buenas horas!!, y dicen que esto ocurrirá sobre todo en verano…¡¡manda huevos duros con tanta temperatura y tanto experto. Ya le digo.

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

HABLAR POR HABLAR | EL PROPÓSITO DEL QUIJOTE | Francisco Martínez Calle

Next Story

COSAS QUE PASAN | 19-J | José de Pineda

Responder Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner

Nuestros medios

banner
banner
banner
banner
banner

DESCARGA NUESTRA APP

banner
banner
Copyright 2014 - Aviso legal Cookies Politica de privacidad Diseño .
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de uso. Entendemos que acepta nuestra política de cookies si sigue utilizando la web. Configuración CookiesAceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR