MIS PENSAMIENTOS |¿Cuál es el principal motivo del fracaso de una relación? | Paco Rodríguez
Según he podido leer, dos Psicólogas, Jessica Griffin y Pepper Schwartz, dan con la clave: “EL DESPRECIO”.
«El desprecio no sólo es malo para las relaciones, sino también para nuestra salud. Nos necesitamos unos a otros para sobrevivir». De hecho, la evidencia científica ha demostrado que «las personas que utilizan el desprecio en su comunicación tienen tasas más altas de enfermedades como el cáncer, las cardíacas y otras enfermedades como los resfriados o la gripe».
Por tanto, toda pareja debe luchar en el mismo equipo y evitar que el desprecio se apodere de su relación. ¿Cómo?. Las psicólogas proponen dos salidas:
1..Identifica y comparte los sentimientos negativos. Es mejor expresar los sentimiento, especialmente los negativos. En caso de no hacerlo, lo que hará la pareja será cargar sobre la otra. Así, diremos «no puedo creer que canceles nuestra cita para quedar con tus amigos. Eres un imbécil egoísta. Nunca piensas en mis sentimientos» en vez de «me siento molesto y triste porque tenía muchas ganas de pasar tiempo juntos».
2..Crear una cultura del aprecio
«Expresar aprecio nos ayuda a fijarnos más en las cualidades positivas de nuestra pareja que en las negativas», recuerdan las profesionales. Por ello, lo positivo siempre debe superar a lo negativo cada día de la relación. «Analice sus patrones de comunicación durante una semana.
¿Con qué frecuencia tiene interacciones negativas (regañar, criticar, ignorar, hacer oídos sordos) frente a las positivas (elogiar, complementar, hacer algo bueno por la otra persona)?», preguntan Jessica Griffin y Pepper Schwartz. «La proporción -continúan- son al menos cinco afirmaciones positivas por cada una negativa».
Estas apreciaciones son las de unas señoras expertas en el conocimiento del ser humano. Son Psicólogas. Los conocimientos les hace ser unas expertas en las relaciones de pareja.
Personalmente, sin ánimos de aludir ni de molestar a nadie, y por los muchos años vividos, abundando en la experiencia que he tenido con motivo de mi trabajo, de atención al público, me permito añadir un hecho muy IMPORTANTE y significativo: falta de amor. Esa quizás sea la clave para que las parejas puedan entenderse con más fuerza de la razón.
El “AMOR”. Ese elemento que alegan algunas de las parejas que dan por concluida su relación, está muy desconfigurado: “Se nos ha acabado el amor”, es la alegación corriente de tales rupturas.
¿A qué llaman “acabarse el amor”?, ¿a no entenderse en la cama? –dicho en román paladino-Quizás sea esto. Por desgracia pesa más las relaciones carnales que la mera convivencia. La cultura, la educación y el ritmo de vida tienen mucho de culpabilidad en todo ello.