• GM DIFUSIÓN
    • Nuestros Servicios
    • Sobre Nosotros
  • Nuestros Medios
    • TELÉCIJA
      • Nuestra Parrilla
      • Nuestros programas
    • VIVA-EL PERIÓDICO DE ÉCIJA
    • ONDA CERO ÉCIJA
    • APP ÉCIJA DIGITAL
    • ÉCIJADIGITAL.ES
  • Contacto
facebook
twitter
google_plus
95 590 47 71 - 619 85 03 89 info@ecijadigital.es

  • Sociedad
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Toros
  • Religión
  • Secciones
  • Telécija a la carta
  • Podcast Onda Cero
ÚLTIMAS NOTICIAS
Podemos Écija pide explicaciones por la sentencia por presunta discriminación laboral
SAFA Écija gana los premios de innovación educativa «Ieducando»
Cine de verano en las noches de Agosto en el Parque San Pablo
El lunes comienzan las obras de mejora de la carretera de acceso a la campiña
La Junta de Gobierno Local aprueba la segunda fase de reforma de la Casas Anejas del Peñaflor
La piscina de verano abrirá la próxima semana
COSAS QUE PASAN | 19-J | José de Pineda
Aprobados nueve proyectos PFEA para el próximo ejercicio
El alcalde asiste a una nueva asamblea general de la Asociación Española de Municipios del Olivo
La marca de Calidad Rural Campiña Alcores, una inversión de futuro

HABLAR POR HABLAR | EL PROPÓSITO DEL QUIJOTE | Francisco Martínez Calle

Posted On 15 Jun 2022
By : GMdifusion
Comment: 0
Tag: Écija, HABLAR POR HABLAR | EL PROPÓSITO DEL QUIJOTE | Francisco Martínez Calle

¿Tenía claro don Miguel de Cervantes cuál era su propósito al escribir el Quijote? ¿Lo llegó a conseguir? ¿Estaba satisfecho con su obra? Las respuestas a todas estas cuestiones están contenidas, más o menos explícitas, en el prólogo de la obra, aparecida en 1605 y redactado por el propio autor.

A Cervantes, naturalmente, le hubiera gustado que su Quijote “fuera el (libro) más hermoso, el más gallardo y más discreto que pudiera imaginarse”, pero eso, según su autor, nunca fue así. Más bien, Cervantes estaba convencido de que él había creado, antes que el libro más hermoso, más gallardo y más discreto, “la historia de un hijo seco, avellanado, antojadizo y lleno de pensamientos varios (…), como quien se engendró en una cárcel, donde toda incomodidad tiene su asiento y donde todo triste ruido hace su habitación”.

Por eso, por haberse engendrado en tales condiciones, añade que el Quijote era “una leyenda seca como un esparto, ajena de invención, menguada de estilo, pobre de conceptos y falta de erudición y doctrina”.

Y, por si todo lo anterior fuera poco, que no lo es, asegura Cervantes que su obra carecía de los sonetos del principio, sino de todos, “al menos de sonetos cuyos autores sean duques, marqueses, condes, obispos, damas, o poetas celebérrimos, si bien podrían aparecer los de dos o tres amigos, a los que no igualarían los de aquellos que tienen más nombre en España”.

Pero nada de lo anterior, por mucho que lo diga su creador, hace que el libro sea una entidad huera, sin fundamento y de ambigua finalidad. Por el contrario, es todo un portento de filosofía literaria, ya que “no mira más que a deshacer la autoridad y cabida que en el mundo y en el vulgo tienen los libros de caballerías”.

Y junto a la filosofía literaria, el libro posee empatía social, no menos importante, ya que su autor ha procurado que quienes se acerquen a esta novela a empaparse de sus historias, obtengan algún beneficio: “el melancólico se mueva a risa, el risueño la acreciente, el simple no se enfade, el discreto se admire de la invención, el grave no la desprecie ni el prudente deje de alabarla”

En fin, por encima de cualquier deficiencia, está claro que los propósitos del Quijote, están bien claros:

Así, pretendía derribar la máquina mal fundada de los libros de caballerías, en su tiempo, ya alabados y aborrecidos por igual, lo cual no sería poca cosa, por tratarse de un género literario falso y falto de realismo y decoro.

Trataba de proporcionar consuelo espiritual a todos sus lectores, ya que, como bien se sabe, no hay libro por malo que sea que no pueda satisfacernos en algo.

Quería dar a conocer la historia de don Quijote de la Mancha, el más casto de los enamorados, el más valiente de cuantos caballeros andantes ha habido en el mundo y el más ético de los hombres de la Mancha.

Y, por último, el propósito del autor del Quijote era mostrar, a la par que la historia de don Alonso Quijano el Bueno, la de su criado Sancho, compendio de las gracias escuderiles contenidas en los libros de caballerías, hombre práctico y rudo labriego, pero bueno y protector de su mujer y sus hijos.

            Podemos decir, finalmente, que Cervantes, al escribir su Quijote deseaba favorecer a la humanidad entera, al proporcionar con la lectura de su obra “pasatiempo al pecho melancólico y mohíno, en cualquiera sazón, en todo tiempo”.

Y esto último lo consiguió holgadamente.

Francisco Martínez Calle

 

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

DESDE UN LUGAR DE MALLORCA | EL LADO EXTRAÑO DEL DOLOR (IX) | José Calderón Barrios

Next Story

COSAS QUE PASAN | TOMAR EL FRESCO | José de Pineda

Post relacionados

0

Podemos Écija pide explicaciones por la sentencia por presunta discriminación laboral

Posted On 06 Jul 2022
, By GMdifusion
0

SAFA Écija gana los premios de innovación educativa «Ieducando»

Posted On 06 Jul 2022
, By GMdifusion
0

Cine de verano en las noches de Agosto en el Parque San Pablo

Posted On 06 Jul 2022
, By GMdifusion
0

El lunes comienzan las obras de mejora de la carretera de acceso a la campiña

Posted On 01 Jul 2022
, By GMdifusion

Responder Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner

Nuestros medios

banner
banner
banner
banner
banner

DESCARGA NUESTRA APP

banner
banner
Copyright 2014 - Aviso legal Cookies Politica de privacidad Diseño .
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de uso. Entendemos que acepta nuestra política de cookies si sigue utilizando la web. Configuración CookiesAceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR