IU insta al gobierno municipal a que se inicie el procedimiento de inmatriculación de parcelas del extinto Instituto de la Vivienda
Según el portavoz de IU, este procedimiento permitiría al Ayuntamiento actuar mediante subvenciones tanto en las pistas polideportivas del barrio de “San Agustín”, como en otras zonas donde se encuentran estos terrenos, recuperándolos así para el uso y disfrute de la ciudadanía. El portavoz municipal de IU, Elígio García Jódar, anunció que su grupo municipal va a instar al equipo de gobierno local a que inicie un proceso de inmatriculación las pistas polideportivas que existen en la barriada de San Agustín, junto al CEIP Blas Infante, así como del resto de terrenos de naturaleza pública que actualmente existen dispersos por diferentes zonas de nuestra ciudad y que actualmente se encuentran en un “limbo legal” ya que, pese a ser públicos, no se encuentran registrados a nombre de ninguna administración.
Según explicó García Jodar, «estos terrenos pertenecían al antiguo Instituto de la Vivienda, el cual desapareció cuando traspasó las competencias la Junta de Andalucía, quedando los terrenos sin propietario reconocido». El ayuntamiento, según relata García Jódar ya inició algunas actuaciones, en el caso de la parcela de “San Agustín” preguntando a distintas administraciones públicas, las cuales han dicho que los terrenos no son suyos. «El problema que tienen las zonas —señala García Jódar— es que son «tierra de nadie», al no está claro quién es el propietario por lo que nadie quiere soltar un duro para invertir en las mismas». Por eso el grupo municipal de IU plantea «que se inicie expedientes de inmatriculación de este tipo de terrenos públicos que están en nuestra localidad y que nadie dice que son suyos».
Por ello, y ante la necesidad de mantener dichos terrenos para el uso y disfrute de la población, el grupo municipal de IU propone que el Ayuntamiento, de la misma manera que ya están haciendo otros ayuntamientos como el de Fuentes de Andalucía, inicie un procedimiento para inmatricular estos bienes a su nombre. «Y a partir de ahí podremos directamente, con fondos propios y los que vengan de otras administraciones públicas adecentar todos estos espacios que están en distintas zonas de la ciudad, porque lo primero que te piden cuando haces actuaciones del PFOEA (antiguo PER), o de los Planes Contigo o el actual plan Actúa, que vamos próximamente a votar proponiendo inversiones, es que se acredite la titularidad del bien».