IU y Podemos proponen implantar el método CER para controlar las colonias de gatos en Écija
Los grupos municipales de IU y Podemos de Écija, junto con la asociación animalista Huellas Unidas han organizado una charla coloquio para analizar la situación actual ante la proliferación de colonias de gatos en nuestra localidad y sobre la posibilidad de implantar el Método CER. Un método cuya implantación, desde Huellas Unidas consideran “imprescindible para poder controlar a estos animales y evitar que las colonias sigan creciendo”.
El método consiste en “capturar” a los gatitos o gatitas para castrarles (a ellos) y esterilizarlas (a ellas) en el veterinario; una vez que se ha procedido a la operación, que debe incluir todas las garantías sanitarias y el tiempo de recuperación del animal, se le devuelve a la colonia o hábitat al que pertenece.
La charla contó con la asistencia del concejal de Podemos en el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, Juanma Santos, quien, como titular de la delegación de bienestar animal de dicho municipio, trasladó a los y las asistentes sus experiencias en la implantación de dicho método en esta localidad sevillana. Santos considera que para el éxito de este método es imprescindible “la implicación de los grupos políticos de la corporación y el respaldo institucional”.
A la charla han asistido una treintena de personas, tanto pertenecientes a organizaciones que se dedican a la protección de los derechos de los animales, como personas individuales preocupadas por estos temas y que en muchos casos se encargan de cuidar, a título personal, algunas de estas numerosas colonias de gatos que existen en nuestra localidad y en ella se concluyó que nuestro municipio necesita una “mayor implicación por parte del actual equipo de gobierno municipal” para la implantación de este método, así como un “considerable aumento de la partida presupuestaria destinada al control de colonias de gatos, que actualmente resulta completamente insuficiente”, tal y como ha señalado Eligio García Jódar, para quien también es imprescindible una campaña de sensibilización, ya que “mucha gente no es consciente todavía de la importancia de este problema”.
Estas colonis de gatos existen porque ha habido personas que los han traidos en jaulas y dejados en diferentes zonas,el problema de estos es que los pajaros desaparecen en estas zonas y en los arboles dejan de hacer nidos, estos pajaros comen muchos insectos,