Las Torres Gemelas serán restauradas con el plan de Sostenibilidad Turística
El proyecto presentado por el ayuntamiento de Écija como Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, denominado Astigi, Ciudad patrimonial y ecosistema rural sostenible, ha sido aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y eso supondrá que nuestra ciudad cuente con una dotación de 2.900.000 euros para llevar a cabo una serie de proyectos relacionados con el turismo y la sostenibilidad durante 2.023, 2.024 y 2.025.Sergio Gómez, delegado de Desarrollo Socioeconómico, ha explicado los detalles de este Plan de Sostenibilidad Turística y cuáles son los proyectos que se desarrollarán durante los 3 próximos años. En concreto, serán 4 los ejes de actuación. El primero, dotado con 625.000 euros, se denomina de transición verde y sostenibilidad, y contempla 3 proyectos, según explicó Sergio Gómez: “El primero es el de mejora de los accesos al río Genil desde el parque San Pablo; se trata de una vieja demanda y se construirá una rampa de acceso y de evacuación, que también servirá para aquellas personas que practiquen piragüismo, a las que se facilitará el acceso al río. El segundo proyecto es el de restauración ambiental en el entorno de la Iglesia de la Victoria, ya que allí hay un problema de saneamiento y con este proyecto salvaguardaremos la Iglesia, un recurso turístico importante, de las acumulaciones de aguas que puedan producirse en el encuentro de la avenida de Confalón con la calle Mendoza y la Avenida de Andalucía. Finalmente, un tercer proyecto tiene que ver con la gestión de residuos en senderos y caminos, que ejecutaremos dentro de este primer eje”.
El segundo bloque de proyectos es el de mejora energética, dotado con 810.000 euros. Aquí, según dijo el delegado de desarrollo socioeconómico, se continuará, por ejemplo, con la instalación de placas fotovoltaicas, tal y como ya se hizo en los colegios gracias al Plan Contigo, pero ahora en otros edificios. Gómez indicó que “instalaremos las placas en 3 enclaves turísticos como son los palacios de Peñaflor, Benamejí y Alcántara, buscando de este modo la eficiencia energética. El segundo proyecto de este bloque será la creación de una pasarela cicloturista, en la carretera de Écija a Fuente Palmera, muy al estilo de la que hay y que cruza la Vía Verde en la carretera de Palma del Río”.
Otro bloque de proyectos, de transición digital, está dotado con 294.000 euros, y contempla la puesta en marcha de otros proyectos, que explicó así Sergio Gómez: “Estamos hablando de dos proyectos de realidad virtual, tanto en Plaza de Armas como en el palacio de Benamejí, y además hay otro importante proyecto, en este caso de digitalización de la sala de interpretación del paisaje del olivar en el Museo Histórico Municipal, una vez adaptada una sala para este cometido”.
El cuarto y último bloque es de competitividad, y tiene una dotación económica de 1.182.000 euros, el más cuantioso dentro del Plan de Sostenibilidad Turística. Aquí, indicó el delegado, también hay proyectos importantes: “En este eje actuaremos en el Teatro Municipal, para mejora de la accesibilidad en el escenario y en el patio de butacas; el proyecto más significativo, eso sí, será el de rehabilitación y restauración de las torres Gemelas, que se habían quedado atrás, junto a Santa María y Santo Domingo, dentro de aquel programa denominado Andalucía barroca que puso en marcha la Junta de Andalucía hace ya bastantes años. Ahora, llevaremos a cabo su rehabilitación, y crearemos un centro de interpretación para, posteriormente, actuar también sobre la parte trasera y las naves antiguas del Centro Ocupacional”. El delegado indicó que hay otros proyectos que se enmarcan en este último eje del Plan de Sostenibilidad Turística, como el proyecto de instalaciones en la cripta arqueológica del Estanque Romano, mediante el que se crearán unas pasarelas para que los visitantes no vayan caminando sobre las piedras y no se haga un uso “agresivo” del monumento. Además, el proyecto incluirá mejoras en la iluminación y la aireación del monumento. Finalmente, se ejecutará otro proyecto, una ruta del agua a través de la restauración de fuentes como Las Peñuelas o Los Cristianos, que, junto a otras, se integrarán en una ruta turística que versará sobre la historia del agua en nuestra ciudad.
En total, por tanto, 2.900.000 euros para nuestra ciudad, aprobados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para desarrollar durante los próximos 3 años proyectos de toda índole relacionados con el turismo y la sostenibilidad.