X ANIVERSARIO «COSAS QUE PASAN» | IN MEMORIAN | José de Pineda
El 18 de Enero de 2023 se cumplen diez años de la publicación del primer artículo de esta sección «Cosas que Pasan» de José de Pineda. Por aquel entonces se empezó a publicar en nuestro periódico en papel VIVA «El Periódico de Écija» y también en la versión digital (www.ecijadigital.es) que llega hasta nuestros días. Durante tres semanas vamos a volver a recordar los tres primeros artículos de esta sección. Enhorabuena Pepe y a por muchos años mas…
IN MEMORIAN | José de Pineda
Si alguien llegaba a La Luisiana y preguntaba por Francisco Fernández, muy pocos sabrían de quién se trataba; pero si preguntaban por Curro Elenano, todos se hubieran ido derechos, e incluso le dirían, dónde se encontraba en ese momento. Y es que fueron muchos años los que se dedicó al muy noble, pesado y machacón oficio de “lotero deambulante”.
Empezaba de madrugada en su segunda casa que era El Volante y de allí a Casa de Eloy haciendo breves paradas en los bares de la antigua carretera Madrid-Cádiz: Bar Manolito, Bar Central, Bar el Lolo, y cómo no, en la tienda de Rafael Pérez, su incondicional y fiel secretario particular, el que le ajustaba las cuentas, le apuntaba en una libreta de alambrillos los clientes morosos -que no eran pocos-, y por fin, el sábado día del sorteo, el bueno de Rafael para cuando llegase su amigo Curro, ya le tenía preparado en un cartón de alguna caja de calcetines o camisas la relación de todos los premios con una claridad y precisión mejor de la que publicaba el ABC al día siguiente. Recogido el listado, salía a la calle, perfectamente informado, sobre todo del número final del “gordo”, porque como todos sabíamos, nuestro amigo andaba cortito de cifras y letras. Una de las frases que lo hizo popular fue la respuesta que le daba a todos los clientes cuando le preguntaban que si había dado “algo”: siempre contestaba con cierta resignación: “Lo metidol”.
Estoy convencido de que cada paisano tiene una docena de anécdotas e historias verídicas que contar de él (si hubiera lugar, podíamos hacer una enorme relación). No se prodigó mucho en dar premios pero el que dio en la década de los 60 (el mayor de su historia) fue sonado. Fueron 500.000 pesetas que como siempre, estuvieron muy bien repartidas.
Como decía, son muchas las anécdotas que podríamos contar de Curro. Así a vuelamáquina, podríamos destacar lo orgulloso que estaba de que don José Utrera Molina, por entonces Gobernador Civil, le felicitara la Navidad, porque en una visita a La Luisiana coincidió con él llevándose un simpático recuerdo del lotero “oficial de la villa”. O como en un homenaje a Gerardo Márquez, en los postres, se acercó a la mesa presidencial y muy solemnemente le dijo: “Tengo el onol de entregarte este décimo de lotería”. Todos los asistentes aplaudieron el gesto de Curro. Entonces este intervino diciendo: “Previo pago de su importe”.
Y así, hasta el infinito. Como dijo nuestro cura párroco en su responso de despedida, “Curro era de todos nosotros”.
Descanse en paz D. Francisco Fernández Jiménez.
Agosto 1928-Enero 2013.
José de Pineda