Ya se conocen los nombres de los ecijanos y entidades del año
El ecijano del año será Francisco Blázquez, presidente de la Asociación La Raíz. Un ecijano que lleva más de tres décadas trabajando por los derechos y la integración de las personas con discapacidad. Blázquez es un hombre incansable y que ha sabido como nadie permanecer al frente de esta entidad que sigue creciendo con los años y cuyo proyecto más inmediato es poner en marcha un centro para la autonomía de personas adultas con discapacidad.
La Ecijana del año es Isabel Mérida, Presidenta de la Fundación DiabetesCero. Docente de profesión, la ecijana del año preside esta fundación nacida en junio de 2013 que lucha incansablemente por buscar un tratamiento para la diabetes tipo 1. Numerosas son las campañas informativas y los estudios de investigación científica que financian día a día para conseguir su objetivo.
El nombramiento como entidad del año lo comparten dos entidades. La primera de ellas es la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Écija, que cumple 50 años de vida desde que se aprobaran sus reglas y fuera admitida como filial de la hermandad matriz almonteña. Los romeros ecijanos son, por tanto, los elegidos gracias a esta efeméride, a la obra social que realizan y la implicación en la vida religiosa y cultural de la ciudad.
La otra entidad del año es el taller de bordado del ecijano Jesús Rosado, que tras muchos años trabajando en diversos ámbitos con un gran prestigio, este año ha sido reconocido internacionalmente al ser elegido por la firma Dior para realizar los bordados de varias piezas de la colección que la marca hizo desfilar en Sevilla el pasado mes de Junio.
Todos ellos serán galardonados en el emotivo acto que se celebra cada 28 de febrero en el teatro municipal tras la tradicional izada de las banderas en la plaza de la Constitución.