• GM DIFUSIÓN
    • Nuestros Servicios
    • Sobre Nosotros
  • Nuestros Medios
    • TELÉCIJA
      • Nuestra Parrilla
      • Nuestros programas
    • VIVA-EL PERIÓDICO DE ÉCIJA
    • ONDA CERO ÉCIJA
    • APP ÉCIJA DIGITAL
    • ÉCIJADIGITAL.ES
  • Contacto
facebook
twitter
google_plus
95 590 47 71 - 619 85 03 89 info@ecijadigital.es

  • Sociedad
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Toros
  • Religión
  • Secciones
  • Telécija a la carta
  • Podcast Onda Cero
ÚLTIMAS NOTICIAS
Podemos Écija pide explicaciones por la sentencia por presunta discriminación laboral
SAFA Écija gana los premios de innovación educativa «Ieducando»
Cine de verano en las noches de Agosto en el Parque San Pablo
El lunes comienzan las obras de mejora de la carretera de acceso a la campiña
La Junta de Gobierno Local aprueba la segunda fase de reforma de la Casas Anejas del Peñaflor
La piscina de verano abrirá la próxima semana
COSAS QUE PASAN | 19-J | José de Pineda
Aprobados nueve proyectos PFEA para el próximo ejercicio
El alcalde asiste a una nueva asamblea general de la Asociación Española de Municipios del Olivo
La marca de Calidad Rural Campiña Alcores, una inversión de futuro

COSAS QUE PASAN | REDUFLACIÓN | José de Pineda

Posted On 09 Abr 2022
By : GMdifusion
Comment: 0
Tag: COSAS QUE PASAN | REDUFLACIÓN | José de Pineda

A vueltas con las subidas de precios. Todo comenzó con el Covid, luego vino lo de Rusia y Ucrania con todos sus muertos q.e.p.d., y para terminar, de momento, la huelga de transportistas con el consiguiente desabastecimiento de productos. Que yo no sé quién da la voz y crea un auténtico pánico diciendo que el aceite de girasol y la leche se van a terminar, y empieza la gente desesperada a acaparar, al igual que pasó con el papel higiénico al principio de la pandemia, y lo único que se consigue con esta acción es que los precios de estos productos suban desproporcionadamente. He visto estos días gente que no habían consumido en su vida aceite de girasol, que llevaban el carrito hasta la corcha. Y a todo esto, los ganaderos tirando la leche y los lineales de los súper, vacíos.

Y por si todo esto fuera poco, Marruecos, aparte de quedarse con el Sáhara y Ceuta y Melilla después, nos asfixia enviándonos polvo rojizo en forma de calima un día sí y el otro también. Antes, los americanos también nos mandaban polvo blanco pero en forma de leche, que no es lo mismo, y además queso amarillo en latas que no sé de qué estaría hecho pero doy fe que estaba buenísimo y nos alivió en parte la hambruna de aquellos tiempos.

    Antes que alguien se adelante, seré yo quien exclame ¡¿Mandeee?! al leer el título de esta columna, y es que verán ustedes, a pesar de ser una palabra que ya existía en nuestro diccionario, sinceramente me llamó la atención la primera vez que la escuché hace tan solo unos días. Pensé que sería uno de esos palabros que la gente aburrida se inventa para impresionar primero y confundir después al personal mucho más de lo que ya estamos.

   Dicho esto, como dicen los tertulianos profesionales y por si a alguien le interesa, paso en un pispás y muy humildemente con permiso de los economistas que me lean, a explicarles de qué va el asunto que nos ocupa. En primer lugar, está la inflación (aumento excesivo de algo), deflación (situación de excesiva de oferta) y luego viene la reduflación, que es una de las mayores tomaduras de pelo y una estafa monumental a la que nos someten las multinacionales a los sufridos y dóciles consumidores, y que no es otra cosa que cuando se reduce considerablemente la cantidad de producto que uno compra y se deja el mismo precio.

Y es que como ya escribí hace poco, estamos viviendo unos tiempos muy convulsos en todos los sentidos, pero lo que más nos está afectando es la desaforada subida de todos los precios tengan o no que ver con la luz, el gas, el petróleo,… Espero que el tío Paco no tarde mucho en llegar con sus rebajas y ponga un poco de orden en todo este caos económico en el que estamos sumidos por culpa de este malgobierno que padecemos.  Me llama mucho la atención que a estas alturas de la película, todavía no le he escuchado a nadie y cuando digo a nadie es nadie, pedir por lo menos un adelanto de elecciones. ¿Por qué será?

Feliz Semana santa.

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

COSAS QUE PASAN | UNA DE DOS… | José de Pineda

Next Story

HABLAR POR HABLAR | EL BUEN USO DE LA LENGUA | Francisco Martínez Calle

Responder Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner

Nuestros medios

banner
banner
banner
banner
banner

DESCARGA NUESTRA APP

banner
banner
Copyright 2014 - Aviso legal Cookies Politica de privacidad Diseño .
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de uso. Entendemos que acepta nuestra política de cookies si sigue utilizando la web. Configuración CookiesAceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR