DESDE UN LUGAR DE MALLORCA | REPARTO DE DENARIOS (IV) | José Calderón Barrios
Los tiempos son los denarios que Dios nos da para ver qué hacemos con ellos, si los invertimos en aceite de oliva o los gastamos en discotecas y bingos. El mundo va mal, muy mal. Mientras la gente cumple con la tercera necesidad del cuerpo humano, dormir, hay cabezas que cavilan bajo las sábanas blancas. Otro color no se admite. Santiago Niño-Becerra, profesor de Estructura Económica, en su libro, “Futuro”, ¿qué futuro?”, habla del porvenir que nos deparará la vida. Teniendo en cuenta los deseos y tendencias de la juventud actual, menciona un trinomio social: renta básica, mariguana legal y ocio gratuito. Lo estamos viendo en nuestros días. Ya, en noviembre, ojeando el nuevo calendario, lo primero que observan con entusiasmo son los puentes que trae el próximo año. Y es que la gente, en general, quiere vivir y si hay que morir, “muera Marta pero muera harta”. No se cree en Dios, espíritu sino en supersticiones, y sobre todo en la lotería. En el 2021, el número que se agotó antes, en todas las administraciones españolas, fue el 19.921, y es que coincidía con la fecha en la que el volcán de La Palma empezó a vomitar lava, y a lanzar piedras. El que no tiene alma es como un burro con zapatos.
El mundo se está enrareciendo mucho. Ayer mismo, vi a un muerto paseando en patín. Me di cuenta porque a pesar de que iba veloz no despedía el aire que toda velocidad libera. Además, es que llevaba cara de muerto.
Un ornitólogo, residente en una casa de salud, ha informado que en una excursión a la montaña vio cinco o seis avutardas, y avutardos, volar sobre la sierra de Tramuntana. Los machos miden hasta un metro de longitud y pesan casi 15 kilos de carne, muy apreciada en cocinas “Michelín”. El ornitólogo comentó a sus compañeros que estas aves de vuelo corto y pesado vienen de migrantes, exhibiéndose para que las atrapen y las lleven a algún delfinarium o zoológico donde puedan pasar una vejez tranquila, ya que proceden de lugares cuyo hábitat se ha vuelto vulnerable.
El manicomio mundial está hoy mucho mejor desorganizado que ayer. Yo vengo de aquella parte de la historia en que los niños íbamos a la escuela sin bocadillo. Cuando salíamos, muchos corríamos hacia los árboles, para comer flores de acacia. En Hinojosa de Calatrava -Ciudad Real-, los mineros tenían que salir de madrugada dos horas antes, a pie, para llegar al tajo a tiempo. Y para volver, otras dos en llegar a casa, andando. Esto, hoy, en tierra de locos, lo arreglaría fácilmente la Inteligencia artificial.
El 29/03/39, en Valencia, el general republicano, Matallana, da la orden de rendición total, y el pueblo, ya harto de la nefasta guerra, alborozado, se entregó a fabricar helados. Resonó en el aire una interjección que ya había sido gritada cuando la entrada triunfal de Fernando VII como rey de España: “¡Vivan las caenas!”. Durante su reinado, entre otros fracasos, España perdió la última colonia que le quedaba en Sudamérica, Perú, en la batalla de Ayacucho (1824). ¡Qué distante del rey actual, nuestro gran Felipe VI…!
Los servicios informativos han dado recientemente esta noticia: “En Estados Unidos, en un año, han sido raptados 360.000 niños”. Y lo más triste, para comerciar con ellos de forma inmunda.
Brandon Certewall, profesor de la Escuela de Salud Pública de Washington, cree que sin televisión habría 10.000 asesinatos menos, al año, en la América anglosajona. 70.000 violaciones menos, en la América de locuras y sueños. 700.000 atracos menos en el país del Winchester y el fentanilo. Armados pero desalmados, miméticos, simiescos.
En el monte Rushmore, Dakota del Sur, Estados Unidos, cuando llueve, a los cuatro presidentes hegemónicos, incrustados en el granito, les da por llorar.
La Ilustración, emancipación del hombre por instrucción y conocimiento -todo para el pueblo, pero sin el pueblo-, contempla la filosofía escéptica de Séneca cuando asevera: “El hombre es mundano, no está hecho para el cielo, sino para la tierra”. Efectivamente, mundano, rechazando la parábola del trigo podrido; sin reflexionar sobre la escatología, o sea, la vida tras la muerte. No sabemos hablar con Dios. Laleamos con Él; como el bebé que emite sonidos sin significación.
“Si hay amnistía será la derrota de mi generación”, declaró el preeminente socialista Alfonso Guerra. Al mismo tiempo, más o menos, una señora en la Aldea del Fresno (Madrid), a causa de una violente DANA, delante de su casa inundada, lloraba y gritaba: “Yo nunca había visto esto. Jamás había sucedido”. …Y volaron cuervos, gruñendo, sobre un herbazal con cochinos, graznando. Hemos llegado a una situación en la que el loco que no corre, vuela.
(Continuará)
José Calderón Barrios
Quillo que bien hablas yo asdemas de comer acacia comia moras enla huerta de la ronda san agustin, En lo referente al preparao , no estoi de acuerdo nos engañan como lo hiceron con el campechano y ahora nos engañan con la influencer luego esta el empalmao , que aprendio del campechano, y ademas tenemos al intelingentisimo nieto que trabaja en dubay creo , aparte esta federica otra influencer que roba las cremaas vamo suna familia REAL ,como lo han sido todos a lo largo de la historia por lo demas me ha encantado tu articulo el mundo esta patas pa arriba