El GDR aprueba sumar los remanentes a los fondos del grupo para el desarrollo de las subvenciones de diferentes proyectos
El pasado viernes 10 de febrero se reunió en el Palacio de Benamejí de Écija la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Campiña Alcores para tratar y aprobar diferentes puntos.
Cabe destacar, tras la aprobación del acta anterior, el punto sobre la aprobación de las certificaciones de la Marca Calidad Rural Campiña-Alcores a diferentes entidades y empresas de la comarca. Un total de 18 concesiones, entre ayuntamientos y empresas, que ya pueden hacer uso de la marca.
En el punto 3 de la jornada, se llevó a propuesta el Balance de Situación y la cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2022, que fueron aprobadas por la Junta Directiva y que serán remitidas a los Auditores de Cuentas.
En este punto, el gerente Juan José Saucedo explicó que la cuenta de resultados sigue la trayectoria y evolución positiva prevista. El presidente y alcalde de Écija, David Javier García Ostos, hizo hincapié en el buen hacer de este grupo que mantiene como objetivo la creación de excedentes propios para poder utilizar en algunos periodos de transición que no haya ingresos y poder seguir funcionando. Una especie de “hucha” que ha otorgado estabilidad al grupo.
En el punto 4, se aprobó por unanimidad la inclusión de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla como socio del GDR. Es la entidad encargada del trámite y posición de la Comunidad Energética a la que pertenece de forma activa el grupo, como miembro y tesorero de la Asociación.
En el punto 5 y último de la jornada, al no haber ninguna pregunta en el punto 6, fue para informar y aprobar la situación del P.D.R.-A 2014-2020 y las ayudas de submedida 19.2/2022.
Estas ayudas en la que estamos en proceso de admisión de proyectos, para los que el plazo de presentación termina el 16 de febrero de 2023.
Actualmente, se han registrado 17 de expedientes:
1 en la Línea 1; 10 en la Línea 2; 4 en la Línea 3 y 2 en la Línea 4. Consta en el grupo que antes de que termine el plazo serán presentados diferentes proyectos.
En cuanto a las convocatorias anteriores, se confirmó que ya se encuentran cerradas en cuanto a su procedimiento de concesión de ayudas, encontrándose en la actualidad en fase de pago. Sumando el pago de las convocatorias de 2017, 2018 y 2019 hacen un total de 1.245.355,03 euros ya pagados.
En este punto se aprobó también la propuesta de inclusión de los remanentes a disposición del Grupo para sumarlos a los fondos. Esos remanentes se sumarán a las líneas a las que les falte presupuesto para resolver proyectos.