Entregados los premios del XX Certamen de relatos «El Mundo Esférico»


· 1º premio: 60 €, diploma y publicaciónPara un emotivo y desgarrador relato que nos acerca a una enfermedad rara y hasta el momento incurable como es la «piel de mariposa». Clara es una joven fuerte y madura que debe lidiar con la enfermedad de su hermano menor, y que llega a sentirse invisible ante sus padres, abrumados por el padecimiento de su hijo. Con realismo, presenta las dificultades a las que la protagonista se enfrenta, su soledad y el apoyo de sus amigas.El relato se titula “UN DÍA CUALQUIERA” y, una vez abierta la plica, revela la autoría de ESTRELLA MORALES ALARCÓN, alumna de 1º ESO del IES Nicolás Copérnico.
· 2º premio: 40 €, diploma y publicación
Para una obra donde aventuras, magia y fantasía se mezclan en la búsqueda que el protagonista lleva a cabo para poner remedio a la enfermedad de su madre. En medio del gran despliegue imaginativo de lugares y personajes que envuelven al narrador, el vínculo afectivo con su abuelo y la amistad con sus iguales serán dos resortes fundamentales.La obra tiene por título “LA MADRÁGORA DE ORO” y su autora es PAULA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, alumna de 1º de ESO del IES Nicolás Copérnico.

· 1º premio: 60 €, diploma y publicaciónPara una historia de superación en la que una joven hospitalizada lo daba todo por perdido hasta redescubrir la ilusión gracias al ingreso de otro adolescente. Sin embargo, a medida que el relato progresa, la sólida cadena que debe anclar el aquí y el ahora en una realidad objetiva se va debilitando, a la espera de que algún giro de acontecimientos vuelva a devolverles la necesaria sintonía.La obra lleva por título “ANTES DE LOS QUINCE”. Su autoría corresponde a GEMA ZAYAS NARVÁEZ, alumna de 3º de ESO del IES Nicolás Copérnico.
· 2º premio: 40 €, diploma y publicación
Para un relato con una protagonista que desempeña el curioso oficio anticipado por el título. Guiados por una voz narrativa solvente, la acompañaremos en uno de sus encargos, que la llevará a descubrir secretos de familia que determinarán su propia vida, incluso desde el más allá.La obra premiada se titula “LA SELECTORA DE ALMAS PURAS”. Fue presentada bajo el seudónimo “Devlin” y pertenece a LAURA IGLESIAS ROMERO, alumno de 3º de ESO del IES Nicolás Copérnico.

MODALIDAD C (BACHILLERATO): se conceden dos 1º premios ex aequo y un 2º premio.
· 1º premio (ex aequo): 50 €, diploma y publicaciónPara una obra sorprendente y dotada de un elevado ritmo narrativo que, sin embargo, no se pierde en sí misma ni se desvirtúa conforme avanza. La historia mezcla a partes iguales circunstancias aparentemente realistas con los elementos más característicos de los cuentos infantiles y, con su final abierto, deja al lector con el hambre atrasada de un futuro relato que promete una trepidante persecución narrada por quien, a su vez, se presume una lectora avezada.El relato se titula “LA ÚLTIMA BRUJA”, fue firmado con el seudónimo “Aledis”, y su autoría corresponde a MARÍA JOSÉ REYES FERNÁNDEZ, alumna de 1º Bach. del IES Luis Vélez de Guevara.
· 1º premio (ex aequo): 50 €, diploma y publicación
Para un relato sólidamente construido que reclama el lugar de una voz narrativa solvente y madura en la cual se adivina el gusto por el oficio de escribir. La historia analiza con profundo dramatismo la agonía emocional de su protagonista, sin más concesiones al melodrama que las demandadas por la propia factura de un texto. La fluidez con las que son expresadas las vicisitudes de la protagonista, así como la cohesión estructural de la narración constituyen no sólo dos de los elementos más significativos de la misma, sino un emocionante aliciente para una agradecida lectura.La obra se titula “NOSOTRAS SOMOS EL AMOR” y participó bajo el seudónimo “Espido Freire”. Su autora es SILVIA ELENA AMOAGDEI LUCA, alumna de 2º Bach. del IES Nicolás Copérnico.
· 2º premio: 30 €, diploma y publicación
Para un relato en donde la dialéctica esencial del alma humana, ésa que nos confronta con la muerte, se expresa a través de un entramado dialógico muy notable por su solvente eficacia narrativa. El autor nos ofrece un texto de carácter cuasi filosófico que evoca el debate de El séptimo sello, de Bergman, no sólo por su hondura y honestidad intelectuales, sino también por su finura en la exposición del drama que compromete al protagonista.
La obra se titula “YO, ULTRANZA” y concursó con el seudónimo “Wilson”. Abierta la plica, se comprobó que pertenece a DAVID CEJUDO SÁNCHEZ, alumno de 1º Bach. del IES Nicolás Copérnico.