• GM DIFUSIÓN
    • Nuestros Servicios
    • Sobre Nosotros
  • Nuestros Medios
    • TELÉCIJA
      • Nuestra Parrilla
      • Nuestros programas
    • VIVA-EL PERIÓDICO DE ÉCIJA
    • ONDA CERO ÉCIJA
    • APP ÉCIJA DIGITAL
    • ÉCIJADIGITAL.ES
  • Contacto
facebook
twitter
google_plus
95 590 47 71 - 619 85 03 89 info@ecijadigital.es

  • Sociedad
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Toros
  • Religión
  • Secciones
  • Telécija a la carta
  • Podcast Onda Cero
ÚLTIMAS NOTICIAS
Écija ofrecerá a Córdoba terrenos e infraestructura para la base logística del Éjército de Tierra
SA.FA. Écija gana el primer y segundo premio en el Campeonato Nacional de Innovación
Nuevo servicio de «autotaxi» para comunicar Écija con Osuna
Écija contará con seis equipos para la campaña de vacunación masiva
Los respiraderos del Argamasilla se ornamentan con pinturas de juegos tradicionales
25 años de hermanamiento de Écija con Pavillons Sous Bois
El PP reivindica la urgencia de abrir las piscinas de La Alcarrachela
Roban los faroles de la Fuente de Colón
El Arzobispo de Sevilla bendice la instalación de energía solar fotovoltaica del Colegio Nuestra Señora del Valle
COSAS QUE PASAN | LA MONOTONÍA MATA | José de Pineda

MIS MEMORIAS Y RECUERDOS | CAPÍTULO XXI | UN JUEZ JUSTO | Paco Rodríguez

Posted On 16 Mar 2021
By : GMdifusion
Comment: 0
Tag: Écija, MIS MEMORIAS Y RECUERDOS | CAPÍTULO XXI | UN JUEZ JUSTO | Paco Rodríguez

Transcurría la década de los años cincuenta del siglo pasado, cuando una noticia de fuerte calado, (el supuesto suicidio de un inspector de la policía gubernativa de entonces, llamada vulgarmente secreta), dejaba impactada a gran parte de la población ecijana. Hecho que ocurrió el viernes siguiente al día del Corpus, en el mes de junio. Al parecer, el aludido funcionario de policía, se había disparado con su propia pistola, y dejó  una carta manuscrita, dirigida al juez, en la que exponía cuales habían sido los motivos, que le habían llevado a   tomar la decisión de quitarse la vida.

ANTECEDENTES.- El Juez titular del Juzgado de Instrucción (cuyo nombre omito por cuestión de privacidad, y respeto a su familia) tenía  conocimiento   de la sucesión  una serie de hechos, en los que se tenía sospecha la autoría de determinados funcionarios de la comisaría de policía, al frente de los cuales estaba el policía que se había suicidado.

Quizás las causas de la tragedia del mencionado inspector de policía, se remontara a unos hechos reiterativos, de “abusos de autoridad”, en los que participaban algunos  funcionarios de la comisaria de policía,  al frente de los cuales se encontraba el funcionario suicida.

Ellos, los policías, sin mediar la preceptiva orden judicial, ni denuncia alguna, actuaban por su cuenta; cometiendo toda clase de tropelías, malos tratos, vejaciones e insultos a las entonces prostitutas legalizadas, que ejercían el oficio, sin ninguna clase de escándalos, que dieran lugar a denuncias de los vecinos de las casas colindantes,  las calles Parralejo, Puerta Nueva y aledañas. Los policías entraban, sin avisar, en tales domicilios, vociferando y sometiendo a aquellas mujeres a toda clase de vejaciones, insultándolas, e incluso agrediéndolas en caso de que se resistieran a obedecer sus requerimientos. Así actuaban los funcionarios comandados por el susodicho Inspector, de manera asidua, durante bastante tiempo. Ninguna de las perjudicadas compareció en el Juzgado a denunciar los hechos. Era tanto el temor a la represalia, que soportaban de forma estoica todas las humillaciones, con tal de que no continuaran las agresiones.  No obstante ello,   el Juez tenía  conocimiento de lo que estaba ocurriendo, por medio  del Agente Judicial, a quien le tenía encomendada la misión de informarse de todo, extendiéndolo a la Policía Municipal, quienes les dirigían informes puntuales al respecto. Comparecieron aquellas a requerimiento del Juez,  y fueron  examinadas por el Médico Forense, que emitió  informe en el que determinaba  que las lesiones que algunas tenían en su cuerpo, incluso  las secuelas que otras presentaban, eran producidas por golpes violentos.

El Juez continuó  la instrucción de un sumario por lesiones, daños y abusos de autoridad, contra toda la plantilla del cuerpo de policía gubernativa, de aquella comisaria.

Al tener conocimiento la autoridad policial superior, sin  dilación, ordenó la disolución de la comisaria en esta ciudad, así como  el traslado de los funcionarios a otras comisarias. Quedaron pendiente las sanciones o medidas que se tomarían contra los funcionarios, una vez se conociera la sentencia judicial.

La mañana del Corpus, el policía se acercó al entorno de la Plazuela de Santa Cruz, para ver la salida de la Custodia. Presumiblemente su interés consistía en  comprobar la asistencia de las  autoridades al cortejo. Por lo que después dejó redactado en la misiva, entre las autoridades no se encontraba el Juez de Instrucción del Partido, como venía siendo su costumbre, durante los años que estuvo destinado en Écija. Aquél día, quién ejercía las veces de la autoridad judicial, como sustituto, fue el Juez Municipal.

El Juez continuó  la instrucción de un sumario por lesiones y abusos de autoridad contra toda la plantilla del cuerpo de policía gubernativa, de aquella comisaria. Al tener conocimiento la autoridad policial superior, sin más dilación, ordenó la disolución de la comisaria en esta Ciudad, así como  el traslado de los funcionarios a otras comisarias. Quedaron pendiente las sanciones o medidas que se tomarían contra los funcionarios, una vez se conociera la sentencia judicial.

Es obvio que, tras la sucesión de acontecimientos, en los que se vio  envuelto, el funcionario responsable, que comandaba las relacionadas operaciones, que habían derivado en la desaparición de la Comisaria y la sanción que posiblemente le impondrían, al parecer la mañana festiva de aquél Jueves del Corpus, el policía se acercó a los alrededores de la Iglesia de Santa Cruz, de donde saldría la procesión, con el propósito de ejecutar su venganza del Juez titular del Juzgado de Instrucción. Por lo que, al no verle desfilar, como era su costumbre cada año, viendo frustrada su intención, realizó el acto de poner fin a su vida, pero dejándolo escrito en la misiva que se encontró en su domicilio.

 

  • – La Ciudad de Écija, por tales hechos, se vio perjudicada y privada de una necesaria Comisaría de Policía. Órgano  que no volvió a recuperar Écija hasta principios de los años setenta. Manteniendo una convivencia entre ciudadanos y policías, bastante fluida y positiva. Mi agradecimiento, como ecijano, a la gran labor que presta la Comisaría de Policía, desde la fecha de su implantación en esta Ciudad.

 

*DESTINO DE UN BUEN JUEZ.- El Juez al que me vengo refiriendo, (cuya identidad no doy por el lógico respeto a su privacidad, o de sus familiares),  estuvo ejerciendo su cargo en Écija, en el Juzgado de 1ª Instancia é Instrucción del Partido, con sede en la calle Conde, casa propiedad del que fuera presidente de la Audiencia Territorial de Sevilla, Don Antonio Rueda, y en la cual residió el susodicho Juez, hasta mediado  el año 1954. Ejerció su cargo, impartiendo justicia con un criterio acertado, interpretando  las leyes, de forma justa, en defensa de los ciudadanos que acudían a él; sin dejar ser un ser Juez cercano y muy humano.  Gozó de un prestigio y afecto por parte de todas las capas sociales de la Ciudad. Sus actuaciones, siempre dentro de las normativas legales, adquirió fama entre los compañeros de la carrera judicial; llegó más allá del territorio andaluz.

Pero…(como todo en esta vida), tenía sus detractores. Éstos se encontraban dentro de las altas esferas de la Administración de Justicia. La envidia y la mala baba está en todas partes. Máxime si su origen parte de la mala política, o formas sectarias de practicarla. Para ser perfecto, a veces, hay que comulgar con ruedas de molino. Las “altas esferas” judiciales, esas que determinaban qué  Magistrado era merecedor de ascenso, ante el Tribunal Supremo, y por consiguiente, poseer el honor inmaculado –a juicio de ellos- de ser considerado ¡APTO! para ejercer sus funciones en el Superior Tribunal, culminando una exitosa carrera judicial.  Él, sin saber por qué, su nombre y su cargo, estuvo señalado con un puntito rojo, que le excluía de toda posibilidad de ascenso a Magistrado del susodicho Alto Tribunal. La carrera del Juez a que nos estamos refiriendo, consistió en la de ascender a Magistrado y ocupar plaza en uno de los Juzgados de Sevilla capital, para más tarde ocupar el cargo de Magistrado en la Sala de lo Penal de la Audiencia Provincial de Sevilla. Finalmente estuvo ejerciendo, como presidente de la Sala de lo Civil de la entonces Audiencia Territorial de Sevilla.

ACLARACIÓN.- Los hechos relatados anteriormente, los conocí por información de compañeros del Juzgado, uno de los cuales fue testigo muy directo de todas las actuaciones que se llevaron a cabo en la sede judicial. Repito que en la Ciudad causó gran impacto aquél suceso, a partir del suicidio del policía implicado, y los hechos colaterales que se produjeron. Esa conmoción que se produjo en la ciudadanía, tuvo el efecto beneficioso, que supuso la tranquilidad de la población, que pudo comprobar, que tanto  su seguridad personal, como sus derechos, estaban garantizados, por la intervención puntual de un Juez honesto que administraba justicia en ÉCIJA y su Partido Judicial.

 

Acerca del autor
  • google-share
Previous Story

HABLAR POR HABLAR | A POR ATÚN Y A VER AL DUQUE | Francisco Martínez Calle

Next Story

Sorprende a tu madre enviando una cesta gourmet

Post relacionados

0

Écija ofrecerá a Córdoba terrenos e infraestructura para la base logística del Éjército de Tierra

Posted On 20 Abr 2021
, By GMdifusion
0

SA.FA. Écija gana el primer y segundo premio en el Campeonato Nacional de Innovación

Posted On 20 Abr 2021
, By GMdifusion
0

Nuevo servicio de «autotaxi» para comunicar Écija con Osuna

Posted On 20 Abr 2021
, By GMdifusion
0

Écija contará con seis equipos para la campaña de vacunación masiva

Posted On 20 Abr 2021
, By GMdifusion

Responder Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner

Nuestros medios

banner
banner
banner
banner
banner

DESCARGA NUESTRA APP

banner
banner
Copyright 2014 - Aviso legal Cookies Politica de privacidad Diseño .
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de uso. Entendemos que acepta nuestra política de cookies si sigue utilizando la web. Configuración CookiesAceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR